Secuestraron 100 balas en la casa del hombre que gatilló delante de Cristina Kirchner
En la casa de Fernando Andrés Sabag Montiel, el hombre detenido después de gatillar una pistola delante de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la Policía Federal Argentina (PFA) secuestró 100 balas calibre 9 milímetros.
Así lo informaron calificadas fuentes de la investigación. Hasta su detención, Sabag Montiel, nacido en Brasil, vivía en un departamento alquilado en San Martín.
“Los proyectiles secuestrados ahora serán peritados. Las 100 balas estaban en dos cajas”, informaron fuentes de la investigación.
Los proyectiles calibre nueve milímetros secuestrados en el departamento donde vivía el sospechoso son marca Magtech. Otro elemento importante que se incauto en el operativo, ordenado por la jueza federal María Eugenia Capuchetti, fue una notebook marca HP.
En un primer momento, se pensó que Sabag Montiel, de 35 años, vivía en Villa del Parque, donde se hizo un allanamiento con resultado negativo en un inmueble de Terrada al 2300.
Poco después, a las 3, una persona se presentó en la comisaría 8a. de San Martín de la policía bonaerense para informar que Sabag Montiel le alquilaba un departamento desde hacía ocho meses y entregó una llave.
“El propietario del inmueble se presentó en la comisaría 8a. de y dijo al personal policial que reconoció por televisión a la persona que había atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Sostuvo que le alquila un monoambiente desde hace ocho meses en la localidad de Villa Zagala”, explicó una fuente del caso.
El testigo también sostuvo ante el personal policial que tiene buen concepto de Sabag Montiel y “que nunca tuvo un inconveniente con su inquilino”.
Además de los 100 proyectiles y la notebook, el personal policial que ingresó en la vivienda encontró un “Certificado Único de Discapacidad (CUD) a nombre del Sabag Montiel en Quilmes, una foto de su DNI, un certificado médico, una constancia de que cumplía funciones esenciales durante la pandemia de Covid-19 y una radiografía dental″, explicaron fuentes policiales.
Sabag Montien nació el 13 de enero de 1987 en Brasil. Su madre es argentina. “Su último ingreso en la Argentina desde Brasil fue en 2018″, explicó un detective al tanto de la investigación.
Cómo se supo anoche poco después del atentado, Sabag Montiel tenía un antecedente penal de marzo de 2021 que se tramitó en la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas porteña N° 8. El trámite, donde se lo investigó por violar el artículo 90 del Código Contravencional porteño terminó archivado.
Según fuentes judiciales, el 17 de marzo de 2021 a las 19.50 un oficial de la Policía de la Ciudad descubrió que Sabag Montiel llevaba un cuchillo de 35 centímetros de largo que “transportaba en un espacio guarda objetos de la puerta delantera izquierda de su vehículo”.
Todo sucedió cuando el uniformado se acercó a un automóvil que estaba estacionado y no tenía la exhibida la chapa patente en la parte trasera. Cuando Sabag Montiel sacó la documentación que le pidió el oficial policial, el cuchillo se cayó en el piso.
“No obstante, las circunstancias del caso no revisten, en el marco de la política criminal asumida por esta fiscalía, una entidad tal que amerite su impulso hacia la siguiente etapa del proceso en miras del establecimiento de una pena de carácter contravencional en la medida en que ya el procedimiento policial llevado a cabo ha cumplido en buena medida con los fines del restablecimiento de la vigencia de la norma”, sostuvo el fiscal Maximiliano Vence al archivar la causa.
Fuente: La Nación