Marcha de la CGT: cómo será el operativo para ordenar el tránsito

Alrededor de 2000 efectivos policiales serán dispuestos mañana por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para intentar ordenar el tránsito durante el desarrolla la masiva marcha convocada por la CGT, y a la que se sumarán la CTA y algunos movimientos sociales, en rechazo de “los formadores de precios y la especulación”. La protesta arrancará a las 15 en el Obelisco y tendrá como destino final el Congreso Nacional. La izquierda, en tanto, marchará el mismo día y a la misma hora, pero a la Plaza de Mayo.

“Todos los días estoy destinando la mitad de mi agenda para reunirme con referentes sociales por el tema de marchas. Se pretende que la Policía de respuesta de algo que la política no está dando”, reclamó el ministro de Justicia y Seguridad de la CiudadMarcelo D’Alessandro. Según el funcionario, cada día destina la misma cantidad de policías para intentar desmantelar cortes de calle de los que se precisan para cubrir un partido entre Boca y River.

En el caso de mañana, donde se espera que haya entre 100.000 y 150.000 manifestantes, los efectivos policiales porteños se abocarán a intentar ordenar el tránsito. “No hay decisión política. Hay anomia”, agregó el ministro y redobló su crítica al gobierno nacional: “Nadie se hace cargo de estas marchas. Todos se esconden detrás del escritorio”.

D’Alessandro aseguró que el gobierno porteño trabaja “todos los días” para evitar cortes. Dijo que solo en mayo, lograron contener 154 interrupciones de tránsito en las calles porteñas. “A veces, son los propios funcionarios del gobierno nacional los que marchan”, se quejó el funcionario.

Marcha de la CGT: dónde serán los cortes de calle

12.00 Concentración en:

  • Obelisco,
  • Avenida 9 de Julio y avenida de Mayo,
  • Avenida de Mayo y avenida 9 de julio,
  • Avenida 9 de Julio y avenida Belgrano.

Movilización hacia el Congreso Nacional. Somos Barrios de pie, CGT, CTA, CTAA, Camioneros, UP, PO.

15.00 Concentración en:

  • Avenida de Mayo y Bolivar.

Movilización hacia Plaza de mayo. MST, FIT, Ancla, IS y otros.

Se suman más movimientos a la marcha de mañana

El secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Gildo Onorato, confirmó ayer que los movimientos sociales que forman parte de la organización se movilizarán mañana junto a la CGT y la CTA. ”Movilizamos porque es una convocatoria impulsada desde la CGT. Tenemos sintonía desde la mirada de país que hay que construir, con estabilidad económica, con perspectiva de crecimiento, con desarrollo, dignificando el trabajo”, expresó.

El coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, destacó que “quienes vamos a estar en la calle tenemos distintas procedencias”, sin embargo, “todos tenemos claro la realidad de nuestro país”. En tanto, los movimientos sociales nucleados en la Unidad Piquetera (UP) también marcharán mañana, pero en una movilización diferenciada. “Confluimos en día y hora, pero no los objetivos”, señaló Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero.

Esta manifestación será en reclamo de “la comida, el salario y el trabajo”, que son “los problemas de los trabajadores”, marcó Belliboni. Y añadió: “Esta marcha no va para el mismo lado. La CGT va al Congreso y nosotros vamos a Plaza de Mayo. Además, con distintos objetivos: vamos a plantear un reclamo por el salario mínimo igual a la canasta familiar, jubilaciones que permitan vivir”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.