Entrega de certificados del curso de formación interdisciplinar para el cuidado integral de personas gestantes
El Curso de Formación Interdisciplinar para el Cuidado Integral de las Personas Gestantes, destinado a los equipos de los centros de salud de la provincia, finalizó con la entrega de los certificados a 200 participantes.
Dicha capacitación tuvo el objetivo de actualizar las competencias y talentos en la atención integral de las personas gestantes, con el fin de disminuir la morbimortalidad materna-perinatal.
En el acto estuvieron presentes la ministra de Salud, Natividad Nassif; el subsecretario de Salud, César Monti; el director de Maternidad e Infancia, Pedro Carrizo; la responsable de Salud de la Mujer, Cecilia Castillo; el rector de la Unse, Héctor Paz; el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Salud, Marcelino Ledesma; la vicedecana de la misma facultad, Sandra Moreira; la directora de la Licenciatura en Obstetricia, Valeria Pinto, y el presidente del Colegio de Obstétricos de Santiago del Estero, Federico Duarte.
La actualización académica estuvo organizada en conjunto por el Ministerio de Salud de la provincia, la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Humanidades, Cs. Sociales y Salud y el Colegio de Obstétricos de Santiago del Estero.
A su turno, la ministra de Salud dijo: “Apostamos al conocimiento y a fortalecer el ejercicio y el reconocimiento de la formación profesional. Esta capacitación nos llena de satisfacción ya que los conocimientos que han adquirido y compartido tendrán un gran impacto en la atención en salud. Aquí se encuentran presentes diferentes profesionales en salud, que desde su formación podrá compartir su conocimiento con sus compañeros y lograr así una mejor calidad de la atención de las personas gestantes”.
Por su parte, el Dr. Monti, destacó el trabajo en conjunto entre las diferentes instituciones. “Como Ministerio de Salud, salimos al terreno a atender las necesidades, y la Unse forma a profesionales en lo que se llama la academia; a lo largo de los años pudimos unirnos y trabajar juntos, tanto academia como terreno, y estos son los resultados de ello. La interdisciplinariedad, la participación de tantos profesionales en este espacio, también da un buen resultado como lo es esta capacitación. Agradezco a la universidad y al Colegio de Obstétricos por estructurar el curso de formación y los invito a continuar certificando capacidad”, dijo.
Asimismo, el presidente del Colegio de Obstétricos de la provincia recalcó la participación de los equipos de salud. “Esta fue una a instancia enriquecedora gracias a las y los participantes, que, con su interdisciplinariedad, trataron muchos temas en relación a las personas gestantes pero también trabajaron en equipo. Esto último me parece lo más importante de este curso, ya que se ha podido trabajar con distintos centros de salud y con diferentes profesionales que los integran.
Para finalizar, el rector de la Unse comentó: “En la formación de nuestros profesionales se encuentra este componente de la interdisciplinariedad que permite que podamos trabajar en equipos en donde cada uno desde su formación aporta a resolver esta situación. Estas capacitaciones tienen un único fin, que es mejorar la vida de las personas”.