El panorama de cara a las Elecciones Municipales
El 7 de agosto se realizarán las Elecciones Municipales en Santiago del Estero, con la excepción de Clodomira y Atamisqui. De las 26 comunas, 9 intendentes terminan su mandato, y 13 de los 17 que podrían seguir van por la reelección.
Los 5 distritos de primera categoría renovarán, además de intendentes, 12 bancas de concejales. En tanto, otras 5 comunas de segunda categoría harán lo propio con sus cuerpos compuestos por 9 legisladores.
Finalmente, 16 municipios de tercera elegirán mandatarios y renovarán 6 bancas en sus respectivos órganos deliberativos.
Hernán Campos, docente e investigador político, anticipaba el panorama en una entrevista con Radio Unse. “Estamos ante un escenario donde posiblemente se renueve el 50% de los intendentes. Vamos a vivir procesos de recambio en los nombres pero las fuerzas políticas pueden ser las mismas”, explicaba.
El Partido Justicialista enfrenta un dilema de sucesión: están en carrera candidatos que vienen desde la década del 80 y siguen en la oferta electoral, como Iturrez de Capellini en Ojo de Agua, Matarazzo en Fernández, Salim en Frías y Hazam en Monte Quemado. “Es una dificultad que están teniendo, no diría que estas figuras tienen posibilidades de ganar”, comentaba Campos.
Posibles cambios
“Debemos a estar atentos a lo que pase en Quimilí, hace mucho tiempo la principal figura política fue René Mustafá. Ahora en el espacio del peronismo hay una persona más joven: Diego Ponti. Hay expectativas en el recambio de fuerzas y que el PJ vuelva a gobernar en una ciudad donde Encuentro Cívico ganó las últimas elecciones”.
“Otro municipio a tener en cuenta es Frías y como antiguos dirigentes quieren volver a gobernar, es el caso Néstor Humberto Salim. Monte Quemado es muy interesante, sucede que el Frente Cívico aparece con diferentes opciones”.
En estas elecciones entran en juego cuestiones de género, en la actualidad solo hay tres intendentas: Norma Fuentes en Capital, Estela Protti en Suncho Corral y Marcela Mansilla en Colonia Dora. Ante esto, el docente sentenció, “ahora hay mayor cantidad de candidatas y es una buena noticia, nota que está cambiando la política o la forma de distribuir las posiciones de poder en la provincia”.