El Banco Central aprobó un “dólar agro” e intenta que el campo liquide más granos
En una muestra más de la falta de reservas por la que atraviesa, el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó este martes el “dólar agro”, un nuevo instrumento para los productores agropecuarios que vendan su cosecha de soja, en la misma línea de los beneficios que reciben las industrias manufacturera, energética y del conocimiento que incrementan sus exportaciones.
En este caso, se permitirá que los productores realicen un depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link y que controla directamente, por hasta el 70% del valor de la venta de granos, indicó.
Además, por el 30% restante se permitirá la Formación de Activos Externos, al valor del dólar oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP, dijo el BCRA.
De este modo, generó un dólar intermedio entre el que reciben hasta ahora los productores por la venta de la cosecha, con ventajas de limitado alcance. “No creo que genere un gran cambio en la tendencia de venta”, indicó el analista David Miazzo, de Fundación Fada.
Fuente: LaVoz