Detienen a empleado de comercio y un municipal que lideraban una banda narco

La Policía Federal realizó tres procedimientos en la ciudad Capital y desbarató una banda narco liderada por un empleado de comercio y un empleado municipal, que se dedicaban a la venta deliberada de cocaína y marihuana, y además ofrecían una habitación para que los clientes pudieran drogarse sin ser vistos.

Todo comenzó el 11 de noviembre del 2021, cuando una denuncia anónima ingresó a la página oficial del Ministerio Público. El mensaje indicaba que en una vivienda del barrio Ejército Argentino se vendía droga. Los efectivos de Antinarcóticos de la Federal, bajo las órdenes del Dr. Juan Alende, iniciaron una investigación que llevó a acreditar con seguimientos, material fotográfico y fílmico, que se trataba de una “organización” que actuaba en conjunto, y tenía a integrantes con antecedentes por narcotráfico. Con las evidencias recolectadas, la Fiscalía solicitó órdenes de allanamientos. Los efectivos con papeles en mano ingresaron a dos viviendas sobre las Calles 55 y 57 en el Bº Ejército Argentino y a otra en Villa del Carmen.

Según se supo el empleado de comercio de 35 años, residente en el oeste de la ciudad, está sindicado como el líder de la organización narco que estaba muy bien aceitada, ya que cada uno tenía definido perfectamente su rol.

En su propiedad residía con su pareja y sus dos hijas. También requisaron la vivienda de sus padres, sobre Calle 55. Mientras que en la casa de Calle 57, el empleado municipal (33) convivía con sus padres y dos hermanos, uno de ellos efectivo de la fuerza policial santiagueña.

Tras reducir a los acusados, sindicados como los integrantes de la organización criminal, los federales requisaron minuciosamente y según se supo en la vivienda del empleado de comercio secuestraron más de 51 mil pesos, teléfonos celulares y una libreta con una extensa lista de clientes, entre ellos “deudores”.

Mientras que el empleado de la comuna santiagueña tenía 32 gramos de cocaína fraccionada, lista para su comercialización; 63 gramos de marihuana fraccionada, una balanza de precisión, recortes de nailon, y teléfonos celulares.

Según revelaron fuentes cercanas a la causa, cada uno de los detenidos tenía su rol dentro de la “empresa” que habían creado. El municipal vendía en su casa, donde además cedía una habitación para quien quisiera consumir en el lugar.

En su propiedad, según la investigación Federal se hacía el “acopio” de la “mercadería”. En tanto su cómplice era el encargo de llevar a domicilio las sustancias tóxicas que le encargaban por teléfono y también era quien realizaba los cobros de los “fiados”. Ambos fueron detenidos y trasladados a la base de la policía Federal. En los próximos días serán indagados.

“Yo soy de la Vial, ya los voy a encontrar en la calle a ustedes”, amenazó

Según revelaron fuentes policiales, cuando ingresaron a la casa del empleado municipal se vivieron momentos de extrema tensión, ya que al irrumpir en la vivienda encontraron en su interior a un funcionario de la policía de la provincia.

Allí los federales exhibieron la orden judicial para requisar la propiedad y explicaron además el motivo por el cual habían arribado. En ese momento el “guardián del orden” provincial comenzó a insultar a los uniformados federales.

“Yo soy de la policía vial, ya los voy a encontrar en la calle a ustedes. Ya van a ver lo que les va a pasar”, habría gritado el policía santiagueño a los efectivos de la Federal, por lo que de inmediato fue esposado en el suelo.

Cuando restablecieron el orden en la propiedad, los uniformados continuaron con el procedimiento en total calma. Fuentes consultadas revelaron que dentro de la casa del municipal había cuatro sujetos, que pretendían comprar droga. Mientras la policía realizaba el operativo, el acusado recibía mensajes en su teléfono donde le hacían “encargos”. Además se supo que dentro de su habitación hallaron un sinfín de papelillos utilizados, escondidos entre los muebles y hasta dentro de los calzados.

La Justicia continuará con su investigación y determinará si el integrante de la fuerza santiagueña conocía los “negocios” de su hermano, aunque las pesquisas que realizaron el operativos indicaron que sería “imposible” que no lo conociera ante la evidente venta desmesurada en la propiedad.

Los dos detenidos fueron alojados en la base de la Policía Federal, donde permanecerán a disposición de la Justicia de turno interviniente.

Cientos de “clientes” y deudas de hasta $ 6.500

Según se supo, en los domicilios de ambos imputados la Policía Federal secuestró documentación escrita con cientos de nombres de supuestos clientes que a diario solicitaban “mercadería”.

Junto a las identidades de los “compradores” había anotaciones sobre la cantidad de sustancia que “encargaban” y el dinero que adeudaban. Según se supo algunos debían $500 mientras que otros tenían deudas hasta de 6.500 pesos.

Fuentes cercanas a la investigación revelaron que el encargado de “cobrar” tales saldos pendientes era el empleado de comercio. Los nombres serán investigados por los uniformados.

Fuente: El Liberal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.