Cuti y Roberto Carabajal en el Teatro Cultural San Martín de Termas de Río Hondo

Este viernes 22 de julio, a partir de las 21:30 horas, Cuti y Roberto Carabajal se presentarán en el Teatro Cultural San Martín de Termas de Río Hondo. Además del recorrido por sus grandes éxitos, se homenajeará al mayor de los Carabajal por sus 50 años de trayectoria musical.

El show contará con registro audiovisual para un disco en vivo, ya que el espectáculo desestructura la puesta tradicional de recital o de peña y adquiere un tinte teatral. Cuti comenzará contando su historia en primera persona, en un ambiente intimo con la gente, para luego sumarse Roberto y revivir sus años juntos, acompañados de los invitados para un final a pura chacarera.

Participarán el Ballet Leyenda en Danzas, y Oscar Castillo, destacado bailarín. A su vez se agregan a los invitados Ariel Camaño, Omar Chimpa Nuñez, el grupo Vinales y Termas Canto.

Historia y homenaje

El dúo será parte de los Premios Personalidades Destacadas, el próximo 24 de julio, donde Cuti será homenajeado por sus más de 50 años en la música. Activo desde 1967 pasó por diversos grupos dejando en lo más alto el folclore argentino.

Cuti, oriundo de Santiago del Estero e hijo de Francisco y María Luisa, viene de una familia que engendró gran cantidad de folcloristas. Formó en 1967 el grupo Los Carabajal junto a sus hermanos Carlos y Agustín, sus sobrinos Peteco, Musha, Kali y Roberto.

En 1978 se aleja para integrar durante 11 años el grupo Los Manseros. A partir de la década del ´80 se presentó a dúo con su sobrino Roberto Carabajal con quien recorrieron el mundo sembrando la chacarera. Tuvo destacados premios en casi todos los festivales del país, visitaron Europa, Japón como así también Asia Menor reiteradas veces.

Su primer álbum fue editado en 1989 bajo el título de “Ahora”, encabezado por “Entre a mi pago sin golpear”, exitosa chacarera. Durante su extensa carrera le cantaron a “Martín Fierro” en 2003 una composición musical de Cuti Carabajal; obra intensa de profundo sentimiento patriótico.

Desde la organización del evento invitan a participar del Cumpleaños de la abuela, “este año no es para menos, ya que viene un tren con mas de 1500 pasajeros con destino a la fiesta de todos los años. Ahora con más preparativos y tratando de ofrecer las comodidades de las familias del populoso barrio de Los Lagos. Se contará con una carpa en el playón de los silos donde se realizarán los espectáculos los días previos al domingo, y la familia brindará un show con todos los pedidos de la gente que vino desde tan lejos a celebrar un año mas el estar vivos”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.