El rector de la UNSE, Héctor Paz, firmó convenios con comisionados municipales de Copo
El rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero Ing. Héctor Paz, junto a una comitiva integrada por el director de la Escuela de Innovación Educativa, Dr. Francisco Muratore, el Coordinador del Interior de la Escuela de Artes y Oficios, Lic. José María Mladenoff y el Secretario de Bienestar Estudiantil de la UNSE, Lic. Leonidas Duran, firmó convenios de cooperación y asistencia recíproca, con los comisionados municipales del departamento Copo.
En El Caburé, el comisionado anfitrión del acto, Gustavo Díaz junto a sus pares Mario Vizgarra de Los Pirpintos, Marcelino Cuellar de San José del Boquerón, Juan Tevez de Ahí Veremos y Alejandro Santillán de Villa Matoque, sellaron con el rector de la UNSE convenios para realizar acciones coordinadas y conjuntas que permitan generar espacios de cooperación científica, técnica, profesional, asistencia recíproca y asesoramiento en temas de desempeño inherentes a las distintas unidades académicas de la UNSE.
También estuvieron presentes del acto la Diputada Provincial Pochi Altamiranda, el Intendente del Parque Copo, Lic. Guillermo Carignano, la Ministra de la Mujer, Géneros y Diversidad Joahana Lacour, el referente del Frente Encuentro Cívico de Monte Quemado, Ing. Felipe Cisneros, directivos y docentes, estudiantes y público en general.
Firma de convenio
El comisionado municipal de El caburé, Gustavo Díaz anfitrión del acto y en nombre de los presentes, manifestó: “siento una enorme satisfacción por la firma de los convenios que sin duda marcarán un antes y después en nuestras vidas institucionales. Agradecemos infinitamente al rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz”.
“Desde que asumimos no solamente buscamos resolver las cuestiones básicas y urgentes como la falta de agua, caminos, alumbrado público, viviendas; sino que también pensamos en cómo desarrollar nuestra región. Estamos trabajando para hacer realidad la llegada de la UNSE con capacitaciones, formulaciones de proyectos, investigaciones y transferencias de tecnologías”.
Además, Díaz comentó sobre el avance en la construcción de viviendas sociales y el interés de capacitar en albañilería, plomería y electricidad domiciliaria. “Este convenio permitirá capacitar a todas las personas interesadas y de este modo contar con mano de obra especializada”.
Por su parte el rector de la Unse, Ing. Paz manifestó: “la presencia territorial es uno de los grandes desafíos que tiene hoy la universidad pública. Y es por eso que asume el compromiso de trabajar en conjunto con cada una de las comisiones municipales”.
Además, explicó que estas firmas son el corolario de reuniones de trabajo previas, de un diálogo permanente sobre temas de interés mutuo y el convencimiento de que los proyectos se concretan cuando se unen los compromisos. Para el final exhortó a continuar por el camino de la articulación en beneficio de la comunidad, garantizando el derecho a la educación sin barreras geográficas”.