Superluna de fresa 2022: las mejores fotos del fenómeno natural que atrapó la atención del mundo

Ya fuimos testigos de uno de los espectáculos astronómicos del año: la Superluna de fresa o frutilla, la cual se puede observar a simple vista.

Como todas las Lunas llenas, su espectáculo trasciende fronteras y es visible desde cualquier punto del planeta. Eso sí, cuanto menos contaminación lumínica haya, mejor se ve. De acuerdo a lo que informa la NASA, una Superluna se produce cuando la órbita de nuestro satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra y también se halla en su fase llena.

Es que el punto de la órbita más cercano a nuestro planeta se conoce como perigeo y suele quedar aproximadamente a unos 363.300 kilómetros de la Tierra. Cuando la Luna se encuentra en fase llena tiene lugar este fenómeno: nuestro satélite se ve más brillante de lo normal y un poco más grande. De ahí que se lo conozca como Superluna. La Luna llena de junio es conocida como Luna de fresa (frutilla) y marca el inicio del verano en el hemisferio norte y el inicio del invierno en el hemisferio sur.

Durante la madrugada de ese día se verá en su máximo esplendor; sin embargo, a lo largo de las dos noches siguientes también podremos disfrutar de su imponente presencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.