Continúan las obras de refacción y ampliación en la Escuela Nº1 del Centenario
El Ministerio de Obras Públicas avanza con la rehabilitación y restauración integral del edificio histórico de la Escuela Nº1 del Centenario y la construcción de un nuevo espacio educativo, donde funcionarán la escuela primaria y un Salón de Usos Múltiples.
El proyecto comprende trabajos de impermeabilización de cubiertas, restauración integral de fachada y obras de reparación y adecuación de interiores en el edificio histórico.
Además, se construirá un nuevo edificio de dos pisos para la escuela primaria, con estructura de hormigón armado y cubierta metálica, además de un salón cubierto para usos generales y recreativos.
Actualmente, están por finalizar las obras en escuela y se encuentra en ejecución la restauración de la fachada, con el objetivo de recuperar su materialidad de símil piedra y símil ladrillo original.
Esta obra permitirá ampliar la capacidad escolar, beneficiar a alumnos, maestros y demás integrantes de la comunidad educativa y preservar el patrimonio histórico de la ciudad de Santiago del Estero.
La Escuela del Centenario es una obra creada por el Arquitecto Francés Joseph Giré y el Ingeniero Molina Civit, en el marco de la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo, con el objetivo de representar el ideal de nacionalismo y progreso. Debido a su importancia arquitectónica, fue declarada Monumento Histórico Nacional en 2017 al cumplir 100 años de su inauguración.
Los trabajos de restauración forman parte de un Plan de Infraestructura Patrimonial que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Nacional de Gestión de Obras, en monumentos históricos y culturales, con el objetivo de revalorizar su valor patrimonial, para que la ciudadanía disfrute de estos espacios que hacen a la identidad como Nación.