Central Córdoba celebra su 103º aniversario
El Club Atlético Central Córdoba celebra su 103º aniversario en un momento histórico para la institución, con un equipo afianzado en la Primera División del fútbol argentino y un crecimiento institucional que se consolida año a año.
En el aspecto meramente deportivo, el club no solo disfruta hoy de ser parte de la élite del fútbol nacional, si no que ha consolidado su crecimiento en las categorías formativas y Reserva, a punto tal que el plantel conducido por Adrián Adrover fue semifinalista del último certamen.
Además, se han promovido a Primera División jugadores como José Gómez, Agustín Gallo, Luciano Bocco, Daniel Meza, Diego Vásquez y Brian Rojas.
En cuanto a las divisiones inferiores, todas dirigidas por hombres con fuerte identificación con el Ferroviario, también han ido creciendo en el plano competitivo y mejorando los resultados torneo a torneo.
En ese sentido, Central Córdoba está realizando una importante inversión en los chicos, con predios de entrenamientos exclusivos para inferiores, pensiones para los chicos del interior, adquisición de combis para traslado de los chicos a los entrenamientos y compras de todos los materiales necesarios para que se trabaje en optimas condiciones.
Y además, Central también apostó por el crecimiento del fútbol femenino, lo que valió que las Ferroviarias tengan una temporada pasada con grandes logros.
Plano institucional
En el plano estrictamente institucional, la sede social y el estadio Alfredo Terrera han sido objeto de una mejora permanente y en ese sentido hoy se cuenta con gimnasio propio, vestuarios con todas las comodidades, una moderna sala de prensa, además de haberse realizado distintas obras de refuncionalización en distintos sectores de la sede.
También se ha trabajado intensamente en la mejora y cuidado del campo de juego, lo que ha requerido y requiere una gran inversión, al tiempo de haberse adquirido equipos de iluminación led que le dieron un gran salto de calidad al estadio.
Además, hoy el primer equipo cuenta con un predio de entrenamiento que tiene tres canchas perfectamente acondicionadas, gimnasio, vestuarios y otras comodidades que lo hacen apto para la práctica de un plantel profesional.
Por otra parte, en el último tiempo se trabajó de manera intensa en el predio propio del club en El Zanjón, que hoy cuenta con una cancha de césped sintético, moderna iluminación y una infraestructura que sigue creciendo y que permite al club disponer de otro lugar para entrenamientos y partidos para divisiones inferiores cuando asi se requiera.
Sin dudas, todo este crecimiento ha tenido un apoyo importante de los socios, los hinchas, el Gobierno de la Provincia y los sponsors del club, que han sabido acompañar a la institución en un tiempo en el que la pandemia hizo todo más difícil.
Fuente: Diario Panorama