Pascuas: qué es y por qué se celebra
Este domingo 17 de abril se celebra Pascua, festividad religiosa de la Iglesia Católica que marca el fin de la Semana Santa y tiene un gran arraigo en la Argentina.
Pascua: qué es, por qué se celebra y cuándo
La Pascua es entendida por la Iglesia Católica como la celebración de la resurrección de Cristo al tercer día después de haber sido crucificado, según sostiene el Nuevo Testamento de la Biblia. Esta es la conmemoración más importante para los cristianos.
Esta festividad es también conocida como Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección y no siempre se celebra en la misma fecha ya que puede variar año a año.
Cuándo es Pascua
La fecha en la que se celebra la Pascua se rige por el año litúrgico, que sufre modificaciones de acuerdo a los ciclos lunares. Es por eso que puede ser en cualquier fin de semana de entre fines de marzo y fines de abril.
El motivo de esto es que se desarrolla siempre después de la primera luna llena luego del inicio de la primavera en el hemisferio norte, y del otoño, en el sur.