Estas son las estadísticas previo al MotoGP
El MotoGP™ vuelve al circuito de Termas de Río Hondo por séptima vez. Los diez Grandes Premios anteriores en Argentina se habían corrido en Buenos Aires, el último de ellos en 1999. Tanto el GP de Argentina de 2020 como el de 2021 fueron cancelados debido a la pandemia Covid-19. El evento de este año es el 17º Gran Premio de motociclismo que se celebra en Argentina.
El primer GP de Argentina tuvo lugar en 1961 y se celebró en Buenos Aires; fue la primera vez que se corrió un Gran Premio fuera de Europa. No todos los pilotos de primera línea acudieron a la cita y el piloto local Jorge Kissling (Matchless) ganó la carrera de 52 vueltas (203 km) de 500cc frente a su compatriota Juan Carlos Salatino (Norton).
Tres pilotos argentinos han ganado carreras de Gran Premio: Sebastián Porto (siete victorias en la categoría de 250cc), Benedicto Caldarella (Argentina, 1962) y Jorge Kissling (Argentina, 1961), ambos con una sola victoria en 500cc. La última victoria de un piloto argentino en un GP fue en la categoría de 250cc en el TT de Holanda en 2005, cuando Sebastián Porto se impuso ante Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo.
La Carrera de MotoGP en el Gran Premio de Argentina será la número 350 desde el inicio de esa categoría en 2002.
Pilotos con más de una victoria en Termas de Rio Hondo
Marc Marquez – 3 x MotoGP
Johann Zarco – 2 x Moto2
Grandes Premios en Termas de Rio Hondo
MotoGP – 6
Moto2 – 6
Moto3 – 6
Victorias en la Categoría Reina en Termas de Rio Hondo
Honda – 4
Yamaha – 2
Honda ha conseguido cuatro victorias en MotoGP™ desde que el circuito de Termas de Río Hondo forma parte del calendario (2014), con dos pilotos diferentes: Marc Márquez (2014, 2016 y 2019) y Cal Crutchlow (2018).
Marc Márquez consiguió sus tres victorias de MotoGP en Argentina desde la pole, en 2014, 2016 y 2019. También estuvo en la pole en Argentina en 2015 y en 2017, pero se cayó cuando luchaba por la punta.
Los pilotos, además de Márquez, que ganaron una carrera de MotoGP en Termas son Valentino Rossi, que ganó la carrera de 2015 tras largar desde la octava posición; Maverick Viñales, que ganó en 2017 habiendo largado sexto y Cal Crutchlow en 2018 largando desde la décima posición.
Yamaha tiene dos victorias de MotoGP™ en Termas con dos pilotos: Valentino Rossi (2015) y Maverick Viñales (2017).
El segundo puesto de Andrea Dovizioso en 2015 y el tercero en 2019 son los únicos podios de Ducati en MotoGP en Argentina. Jack Miller se clasificó en la pole en 2018 y es el único piloto, fuera de Márquez, que ha conseguido la pole aquí.
El mejor resultado de Suzuki en MotoGP en Termas es el tercer puesto de Alex Rins en 2018; su primer podio en MotoGP.
Pol Espargaró terminó 10º en 2019 en Argentina, lo que supone el mejor resultado en esta pista para KTM.
El séptimo puesto de Stefan Bradl en 2016 es el mejor resultado de Aprilia, hasta ahora, en el circuito de Termas de Río Hondo. En 2019, Aleix Espargaró fue el mejor clasificado de Aprilia con un noveno puesto.
Aleix Espargaró cumple su largada número 200 en la categoría reina
En el GP de Argentina, Aleix Espargaró tiene previsto realizar su largada número 200 en la categoría reina, convirtiéndose así en el octavo piloto que alcanza el hito de la largada número 200 en la categoría y el tercer piloto español junto con Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. También es el primer piloto que alcanza ese hito sin haber ganado ni una sola carrera en la categoría reina.
1 Valentino Rossi 372
2 Alex Barros 245
3 Andrea Dovizioso 236
4 Nicky Hayden 218
5 Dani Pedrosa 218
6 Loris Capirossi 217
7 Jorge Lorenzo 203
8 Aleix Espargaro 199
9 Colin Edwards 196
10 Carlos Checa 194
Con 32 años y 247 días el día de la carrera en Termas de Río Hondo, Aleix Espargaró se convertirá también en el tercer piloto más joven en alcanzar el hito de las 200 largadas en la categoría reina, por detrás de Jorge Lorenzo (32 años y 169 días) y Dani Pedrosa (32 años y 170 días).
En el GP de Indonesia, Miguel Oliveira ganó por cuarta vez en MotoGP junto con Estiria y Portugal en 2020 y Catalunya el año pasado.
Esta es la sexta victoria de KTM en la categoría reina, superando a AJS en el octavo puesto de la lista de constructores con más victorias en la categoría, por detrás de Norton con 21 victorias. KTM lidera ahora el Campeonato del Mundo de Constructores de MotoGP por primera vez desde que entró en la categoría a tiempo completo en 2017.
Con las victorias de Ducati en los GP de Algarve, Valencia y Qatar, seguidas de la de KTM en Lombok, es la primera vez que las motos europeas ganan cuatro carreras consecutivas en la categoría reina desde 1973- 1974 con König y MV Agusta.
Fabio Quartararo salió en el GP de Indonesia para conseguir su primer podio desde que fue segundo en el GP de las Américas de 2020. Este es su 21º podio en la categoría reina de MotoGP™, ampliando su ventaja como piloto francés con más podios en la categoría reina por delante de Christian Sarron (18 podios) y
Johann Zarco (12).
Johann Zarco fue tercero en Mandalika y consiguió su primer podio desde que fue tercero en el GP de Cataluña del año pasado.
Esta es la cuarta vez que dos pilotos franceses comparten el podio de la categoría reina, junto con el GP de Francia de 1954 (Pierre Monneret P1, Jacques Collot P3) y Doha y Francia 2020, también con Zarco y Quartararo.
Con Zarco en la tercera posición, esta es la octava carrera consecutiva con al menos una Ducati en el podio (desde Aragón el año pasado), y por primera vez desde 2008 desde Italia a San Marino con Casey Stoner y Toni Elías. Este es sólo el sexto podio sin un solo piloto español o italiano en la era de MotoGP, junto con los GP de Gran Bretaña, República Checa y San Marino en 2007 y Francia y Catalunya el año pasado.
Esta es el sexto podio de Zarco con Ducati, uno menos que Andrea Iannone y Jorge Lorenzo, quienes se encuentran en séptimo lugar en la lista de los pilotos de Ducati con mayor cantidad de podios en la Clase mayor. Con Enea Bastianini liderando el Campeonato del Mundo de MotoGP™ sobre Brad Binder, Fabio Quartararo, Miguel Oliveira y Johann Zarco, es la primera vez que ningún piloto español se encuentra en el top 5 desde Turquía 2006.
Este es el sexto podio sin ningún piloto español o italiano en la era de MotoGP era, junto a los podios de Inglaterra, República Checa y San Marino 2007 y Francia y Cataluña del año
pasado.
En el GP de Indonesia, Darryn Binder finalizó décimo, el mejor resultado obtenido en su temporada debut dentro de la Clase mayor. Binder lidera actualmente la table de posiciones en el campeonato de pilotos debutantes con seis puntos de ventaja sobre Remy Gardner (1 punto).
Marco Bezzecchi es el único de cinco debutantes de este año que ha ganado previamente en Argentina en alguna de las clases menores. Él obtuvo su primera victoria en un Gran Premio al ganar la edición argentina de 2018 Moto3™. Junto a Bezzecchi, todos los otros debutantes se han subido previamente al podio en alguna de las clases menores en esta pista, excepto Raúl Fernández, quien ha corrido solo una vez en Argentina (en 2019 cuando finalizó 15to en Moto3™).
Moto2™ Datos y Estadísticas
En el GP de Indonesia, Somkiat Chantra alcanzó su primera Victoria en Moto2™ transformándose en el primer piloto tailandés en ganar en la historia de los Grandes Premios. Éste fue además el primer podio absoluto para un piloto tailandés. Tailandia se transformó en el 15to país en la lista de ganadores en la categoría Moto2™ desde 2010. Tailandia empata con República Checa y Bélgica con un triunfo hasta el momento.
Celestino Vietti fue segundo en Mandalika y fue su segundo podio en Moto2™ junto a su victoria en el GP de Qatar. Aron Canet fue tercero, en su séptimo podio de Moto2™, igualando a Dominique Aegerter y Alex De Angelis.
Las seis competencias de Moto2™ disputadas en Termas de Rio Hondo hasta el momento fueron ganadas por cinco pilotos diferentes, dos de los cuales se encuentran actualmente compitiendo en MotoGP™: Tito Rabat (2014), Johann Zarco (2015 & 2016), Franco Morbidelli (2017), Mattia Pasini (2018) y Lorenzo Baldassarri (2019). Ninguno de los actuales pilotos de la Clase ha ganado en Termas de Río Hondo en Moto2™. Sam Lowes (2015 y 2016) es el único piloto de la grilla que ha logrado subir al podio en este Circuito.
Moto3™ Datos y Estadísticas
En en el GP de Indonesia, Dennis Foggia ganó por séptima vez, igualando a Brad Binder en el octavo lugar de la lista de pilotos de Moto3™ con mayor cantidad de victorias. Éste fue además el 16to podio de Foggia y se encuentra ahora igualando a Lorenzo, Dalla Porta y Joan Mir en el décimo puesto de la lista de pilotos con mayor cantidad de podios en la clase menor, detrás de Aron Canet (17).
La victoria de Foggia fue la 46ta de un piloto italiano en Moto3™, poco más de la mitad que tienen los pilotos españoles, que lideran el ranking con 84 victorias en esta categoría.
Este es el triunfo número 81 de Honda desde la introducción de la categoría Moto3™ en 2012.
El fabricante japonés extendió su liderazgo como el constructor más exitoso en esta categoría por delante de KTM (78 triunfos). Fue, además, la décima carrera consecutive de Moto3™ con al menos una moto Honda en el podio. Izan Guevara finalizó segundo en su Segundo podio de Moto3™, junto a su triunfo en el GP de Austin del año pasado.
En Mandalika, Carlos Tatay, quien largó desde la pole por primera vez en su carrera deportiva, alcanzó además su primer podio al finalizar en tercera posición la carrera de Moto3™. Su tercer puesto significó además el primer podio para el equipo CFMoto en Moto3™. Mario Aji, quien largo desde la primera fila por primera vez en Moto3™, finalizó 14to, el cual es el mejor resultado histórico para un piloto indonesio en un Gran Premio.
De las seis carreras de Moto3™ disputadas en Termas de Río Hondo fueron ganadas por: Romano Fenati (2014), Danny Kent (2015), Khairul Idham Pawi (2016); el primer piloto malayo en ganar un Gran Premio, Joan Mir (2017), Marco Bezzecchi (2018), Jaume Masia (2019). Masia es el único piloto de Moto3™ que ha Ganado en Termas y el único que lo hizo luego de clasificar en Pole (que significó además su primera victoria en la categoría). Desde el regreso de Argentina al calendario en 2014, Honda (2015, 2016, 2017) y KTM (2014, 2018,
2019) ambas marcas obtuvieron tres victorias en Moto3™.