El BID financiará la primera etapa del acueducto dique El Bolsón que beneficiará a miles de familias
En la mañana del miércoles, el Dique El Bolsón ubicado a 25 kilómetros de la ciudad de Frías fue el lugar de reunión para autoridades del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, de la Provincia de Santiago del Estero, de Catamarca, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y de la Municipalidad de la ciudad de Frías.
En una jornada de trabajo que dio inicio en horas tempranas y que incluyó la visita a las instalaciones del embalse El Bolsón, la proyección de un vídeo institucional y la disertación por parte de los técnicos y especialistas mostrando los alcances del proyecto de construcción del acueducto que será financiado en su primera etapa con un presupuesto de 210 millones de dólares.
El Dr. Astor Aníbal Padula, fue el anfitrión del encuentro, quien a recibió y acompañó a las autoridades presentes, entre ellas:
Henry Moreno, representante de la División Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo; Sisto Terán, representante del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el Norte Argentino (ex Plan Belgrano); Lucía Fonseca ( Ministerio de Obras Públicas de la Nación); Alberto Kozicki Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia de Catamarca; CPN Oscar Barrón, Subsecretario del Agua de Santiago del Estero; Lic. Jorge Brao, Director de la DIOSE (Santiago del Estero); el Senador Provincial de Catamarca Pío Carletta y el intendente de Icaño Franco Carletta.
“Esta primera etapa de la obra del acueducto significará un acción importante para nuestro ciudad y la región. Nos enorgullecemos como frienses poder ser consecuentes con las políticas del Dr. Gerardo Zamora, nuestro gobernador, quien permanentemente trabaja y gestiona numerosa obras públicas, como el futuro acueducto, para el beneficio de miles de familias del sudoeste de la Provincia de Santiago del Estero” señaló el intendente de Frías Dr. Astor Aníbal Padula.
“Quiero agradecer en nombre de los ciudadanos de Frías a las autoridades presentes del BID, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, de los Gobiernos de Santiago del Estero, de Catamarca, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, de municipios vecinos de la provincia de Catamarca, con quienes hoy dimos un paso importantísimo para que está obra tan anhelada por todos, pueda llamarse a licitación en los próximos meses y luego el desarrollo de las tareas en la ejecución de la primera etapa que se iniciará en el Dique El Bolsón y de extenderá hasta la ciudad de Frías en la planta potabilizadora de agua que estará ubicada en el sector Norte, calle Martín Fierro prolongación”.
Las obras complementarias del Dique El Bolsón es una demostración de un excelente trabajo interinstitucional y mancomunado entre el Gobierno Nacional, provincias, municipios, instituciones educativas y técnicos especialistas en favor de familias de ambas provincias involucradas, y en cuya región se podrá estos beneficios en forma múltiple a través de riego planificado, provisión de agua potable y posible generación de energía. Además el suministro de agua abarcaría desarrollo ganadero y pasturas.