Anuncian concurso público que buscará emplear a más de mil científicos en organismo estatales

Más de mil investigadores empezarán a trabajar en organismos estatales a través del “Plan de Fortalecimiento de Recursos Humanos de los Organismos de Ciencia y Tecnología” anunciado el miércoles en Casa Rosada, que busca potenciar el desarrollo nacional científico, anunciaron fuentes oficiales.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunciaron el primer llamado a concurso público para más de mil investigadores que cuenten con la máxima calificación académica.

Los puestos serán en los 16 organismos que integran el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) pertenecientes a la Administración Pública Nacional.

El primer llamado estará abierto entre el 2 de marzo y el 11 de abril, con el fin de potenciar el Sistema Nacional Científico Tecnológico a través de la búsqueda de profesionales altamente capacitados.

Los cargos a concursar ya se encuentran disponibles en la página web del Plan de Fortalecimiento de Recursos Humanos de los Organismos de Ciencia y Tecnología, donde se encuentra el organismo solicitante, la localidad y el perfil buscado.

Según informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, los postulantes pueden ser desde especialistas en ciencias de la tierra y del mar, física, biología, química, hasta investigadores en computación, desarrollo industrial y agropecuario, salud y cambio climático, entre otros.

El ministro Filmus se pronunció sobre el plan como una “imperdible oportunidad profesional para que investigadores con la mayor excelencia académica ingresen a los organismos que nuclea el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) a lo largo y ancho del país”.

Además, agregó que “conocer la importancia del trabajo de cada una de estas 16 instituciones, y ponerlas en valor a través del ingreso de profesionales altamente capacitados, que estarán presentes en la toma de decisiones estratégicas sobre políticas públicas, es una apuesta que hacemos desde este Gobierno a la ciencia y la tecnología argentina”.

Por su parte, Manzur resaltó “el carácter federal de los concursos públicos” que permitirán promover “la construcción de saberes para una gestión del empleo que incluya una perspectiva más abarcadora y comprometida con el desarrollo”.

La inscripción se realizará a través del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (Sigeva-Cicyt) como plataforma común para cargar las solicitudes, donde se incluirán los datos acádemicos y personales solicitados por cada organismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.