En Pellegrini un sismo abrió profundas grietas de más de dos kilómetros
Este lunes, pasadas las 05 hs de la madrugada, un sismo de 5.7 grados en la escala de Richter hizo temblar el departamento Pellegrini.
El epicentro del sismo fue a 86 kilómetros al noroeste de San Miguel de Tucumán, a la altura del departamento Pellegrini, al noroeste de Santiago. Este fue el último de una serie de movimientos terrestres que afectaron a los santiagueños en los últimos tiempos.
Sin embargo, los movimientos telúricos dejaron secuelas. Una de ellas fue descubierta por Marcelo Cisnero, quien le realiza fletes a los integrantes de la colonia menonita Campo Verde.
Luego de uno de los sismos, en uno de los viajes desde la localidad de Ahí Veremos, donde se domicilia, hacia Algarrobal Viejo, donde residen los menonitas, Cisnero advirtió la presencia de profundas grietas que “corrían” por el borde del camino de tierra.
No obstante, en algunos tramos, la grieta llegaba hasta el centro del camino, obligando a los conductores a realizar maniobras para no caer en los pozos o que provocaran algún problema mecánico en el vehículo.
De acuerdo con las mediciones, la grieta se extiende por dos kilómetros, aproximadamente, y está ubicada a 20 kilómetros de la colonia menonita de Algarrobal Viejo y a 20 de Agua Amarga.