Por el aumento exponencial de casos de Covid-19 en Santiago suspenden los festivales
El boliche “Malibú” de la capital santiagueña decidió cerrar sus puertas ante el aumento de casos de coronavirus, porque “es una forma de cuidarnos y cuidar a los otros”; mientras que numerosos festivales en toda la provincia fueron suspendidos por la misma situación.
Así como este boliche cerró sus puertas, diferentes festivales suspendieron sus ediciones, como el de la Tradición, previsto para este fin de semana en Añatuya; el Pre Salamanca, en La Banda, y la misma decisión se tomó en la ciudad de Los Telares, Salavina, por el Festival “Telares canta en enero”, programado para el 28 y 29 de enero.
Por su parte, desde la municipalidad de Bandera se anunció que el Carnaval, previsto para el 29 de enero, fue postergado debido al incremento de casos.
Además, la mima decisión tomaron otros intendentes del interior al suspender los festivales de Medellín, departamento Atamisqui; el del Mortero, Tacañitas y General Taboada, que estaban anunciados para el sábado 12 de febrero.
En la ciudad de Beltrán, el Festival de “Tierra Viva”, previsto para el 21 y 22 del corriente mes, fue suspendido, al igual que la Fiesta Nacional del Bombo en la ciudad de Frías.
En la jornada de hoy, también desde el “Patio del Indio Froilán” anunciaron a través de un comunicado la la suspensión de las actividades por el difícil contexto sanitario.
“Ante el avance acelerado de contagios, por la preservación de todos y todas, este domingo 9 de enero no se desarrollarán actividades en el Patio”, indica el comunicado.
Esta semana los casos aumentaron considerablemente en la provincia, mientras que el último reporte del ministerio de Salud provincial registró un récord de casos con 1.922 contagios.