Córdoba aplica restricciones y suspende durante 10 días los eventos masivos
El gobierno de Córdoba liderado por Juan Schiaretti dispuso restricciones en la provincia y suspende por diez días los eventos masivos, ante el fuerte aumento de contagios de coronavirus.
Las restricciones por la pandemia en Córdoba regirán desde el lunes 27 de diciembre y hasta el 4 de enero inclusive e incluirán la reducción del aforo en salones de eventos, según informació
La medida rige desde este lunes hasta el 4 de enero. También reduce el aforo en salones de eventos. En esa provincia, la variante Ómicron ya tiene circulación comunitaria.
El gobierno de Córdoba comunicó que dispuso las restricciones el ministerio de Salud provincial junto al Comité Asesor Científico, los presidentes de bloques y foros de intendentes.
Cuáles son las restricciones que aplicará Córdoba por el aumento de casos de coronavirus
Suspensión de eventos masivos: entre el 27 de diciembre y el 4 de enero inclusive quedarán suspendidos los eventos masivos y/o extraordinarios, tanto en espacios abiertos como cerrados públicos como privados: recitales, festivales, bailes, discotecas y/o boliches.
Reducción de aforo: se establece un aforo máximo de 300 personas para los salones de eventos.
Quiénes recibirán en Córdoba una dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus, al cuarto mes de completado el esquema
El gobierno de Córdoba dispuso además que desde el lunes reciban la dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus las personas mayores de 60 años e integrantes de equipos de Salud, al cuarto mes de haber completado el esquema de vacunación (120 días).
Los mayores de 60 años y el personal de salud de Córdoba que cumplan con los requisitos podrán asistir sin turno previo desde el lunes para aplicarse la dosis de refuerzo en los centros de inmunización habilitados.
Las recomendaciones para evitar los contagios de coronavirus
El gobierno de Córdoba reiteró la necesidad de usar barbijo, ventilar los ambientes y usar alcohol en gel para evitar o reducir la posibilidad de contagios de COVID-19.