Corrientes: Gendarmería quemaba marihuana y el humo llegó al pueblo, debió ser suspendida

Un juez federal de Corrientes tuvo que suspender la quema de 21 toneladas de marihuana en un pequeño pueblo porque los habitantes se quejaron por los efectos del humo que avanzaba sobre sus casas y temían que generara consecuencias en su salud.

El hecho ocurrió en la localidad de Colonia Libertad, cerca de Monte Caseros, y desde la Municipalidad dijeron que nunca autorizaron la destrucción de la droga en los hornos del aserradero que está ubicado sobre la traza urbana.

El intendente, Roberto Fracalosi, dijo que “el jueves de la semana pasada un comandante de Gendarmería nos comunicó que se iba a realizar la destrucción de drogas en el aserradero del pueblo pero nosotros nunca autorizamos ese procedimiento”.

El operativo comenzó el lunes a media mañana. El pueblo se vio inundado de camionetas y camiones de Gendarmería y Prefectura Naval.

​El despliegue sorprendió a los poco más de 2.000 habitantes de Colonia Libertad. En un primer momento las fuerzas transportaron hasta el aserradero unos 7.000 kilos de marihuana e iniciaron la quema en el horno, que funciona en medio del pueblo.

Las ráfagas de viento sur hizo que el humo no se elevara y rápidamente ganara las casas con su particular olor. Los vecinos, temerosos de ver afectada su salud por la inhalación del humo proveniente de la marihuana incinerada, rápidamente llamaron al intendente Fracalosi para que el procedimiento se suspendiera.

En Misiones y Corrientes es habitual que la Justicia Federal destruya grandes cantidades de marihuana y en menor medida de cocaína. Casi siempre los procedimientos se realizan en los hornos incineradores de gran capacidad que tienen los aserraderos. Esta vez el lugar elegido no fue el adecuado y lo sufrieron los habitantes de Colonia Libertad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.