Desde OUCRA brindaron un sólido apoyo a la fórmula Zamora-Silva Neder
En horas de la mañana, se desarrolló un plenario de delegados de la UOCRA donde concretaron a través de un acto del Frente Justicialista, su adhesión a la fórmula Gerardo Zamora gobernador y Carlos Silva Neder vicegobernador, para las elecciones del próximo 14 de noviembre.
Además, también estuvieron presentes el secretario general de la CGT Regional Santiago del Estero, José Gómez; el adjunto, Gerardo Montenegro; y el ministro de Gobierno, Dr. Marcelo Barbur; entre otras autoridades.
El secretario general del gremio y candidato a diputado provincial por la lista del Frente Justicialista, Hugo Padilla en el comienzo del acto, hizo uso de la palabra, quien recordó “que antes de la llegada de Gerardo Zamora al Gobierno en 2005, había 1500 0 2000 libretas de trabajo como mucho. Con la gestión de Zamora más el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner a nivel nacional, crecimos y crecimos hasta llegar en 2015 hastaOU un padrón de casi 15 mil. Pero llegó Macri y decaímos a 4.500 trabajadores, y ahora desde hace dos años ya con el peronismo nuevamente en el Gobierno Nacional recuperamos puestos de trabajo y estamos en 9.600 compañeros registrados”.
Asimismo, Padilla destaco *“Se está generando mucho trabajo desde el Gobierno Provincial. Así que como dice nuestro gobernador Gerardo Zamora, preparémonos porque vienen tiempos de mucho crecimiento”.
A su turno el senador nacional José Emilio Neder agradeció “el compromiso militante de este gremio con un proyecto que trabaja por el crecimiento de la provincia. Como decía el General Perón la única verdad es la realidad, y en ese sentido de 2005 a esta parte Santiago del Estero con Gerardo Zamora ha venido en un ascenso social y económico sostenido. Eso es lo que vamos a defender con nuestro voto desde el Frente Justicialista en esta elección, también junto a Carlos Silva Neder como vicegobernador”. “Miremos de aquel 2005 a este 2021 todo lo que se ha construido en este tiempo, y cuantos santiagueños y santiagueñas han mejorado su calidad de vida. Santiago tiene independencia económica porque no tiene deudas, eso le permite tener soberanía política para tomar decisiones que llevan a un crecimiento de abajo hacia arriba, con justicia social. Por eso como bien dice Zamora, vienen tiempos de mucho crecimiento”, concluyó Neder.