Argentina Programa: comienza el plan de capacitación que otorga hasta $100.000

El Gobierno Nacional lanzó una capacitación llamada “Argentina Programa”. La misma está destinada a jóvenes que quieran estudiar programación y otorgará hasta $100.000 si estos cumplen ciertos requerimientos.

Para acceder es necesario tener conocimientos previos mínimos, como el uso de correo electrónico, navegación web, manejo de teclado y bases en funciones matemáticas básicas; contar con acceso a internet y a una computadora; residir en la Argentina y ser mayor de 18 años.

La capacitación está estructurada en dos etapas: en primer lugar, un curso asincrónico de dos meses sobre introducción a la programación (SéProgramar), y luego un curso en modalidad mixta de seis meses con contenidos específicos relativos a los perfiles demandados por el sector (YoProgramo).

Quienes aprueben el examen final del primer curso, que consta de tres módulos, recibirán un certificado de conocimientos básicos en programación avalado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Cámara Argentina de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi).

Las personas que obtengan el certificado de la primera etapa y continúen formándose en la segunda parte del curso, que estén desempleadas o sus ingresos sean inferiores a dos salarios mínimos vital y móvil, y estén en las categorías A o B del monotributo, pueden acceder a una tarjeta del Banco Nación con $90.000 para la compra de una computadora disponible en la Tienda BNA. Y luego recibirán $10.000 que se transferirá en tres aportes bimestrales consecutivos de $3.333 para pagar los servicios de conectividad y/o transporte público.

Además, cabe destacar que, según lo aseguran los términos y condiciones del “Argentina Programa”, el monto depositado debe ser utilizado dentro de los 6 meses desde su acreditación.

La inscripción está abierta desde el 7 de septiembre y permanecerá en el mismo estado hasta el 8 de octubre.

Para conocer más sobre la capacitación, como ingresar a la página y completar la inscripción, la Subsecretaría de Economía del Conocimiento realizó el siguiente vídeo explicativo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.