La prueba prevista por el Gobierno se realizará el 9 de septiembre en el estadio de River Plate, cuando se enfrenten por las eliminatorias mundialistas las selecciones de Argentina y Bolivia. SEgún informó Vizzotti, junto al ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens habrá en ese encuentro un aforo del 30 por ciento.

La intención del Gobierno tras esta prueba en el estadio monumental es implementar la vuelta del público a los estadios en los torneos locales de fútbol. La misma iniciativa se irá implementando en los distinos deportes. “Es un primer paso para que el público pueda ir volviendo a los espectáculos masivos, no solamente el fútbol”, dijo Lammens.

La medida corre para todas las federaciones deportivas y la idea es tener a fines de septiembre público en todos los estadios.

En ese marco, Carla Vizzotti se refirió a la situación actual de la pandemia en el país y recalcó que “estamos en descenso sostenido de enfermos y fallecimientos” y que hay “cero aglomerados urbanos en situación de alarma”. Además puntualizó que “hemos podido frenar el desarrollo de la (variante) Delta” y que “si bien hay casos comunitarios, es muy diferente decir eso a decir que hay circulación predominante”.

Agregó: “lo que tenemos que ver es el número de internaciones en terapia intensiva y la tensión del sistema de salud. Lo que buscamos con la vacunación es que no esté nunca en tensión nuestro sistema de salud”.

Tras una reunión que mantendrán los equipos del ministerio de Salud y Deportes se informarán los requisitos para poder asistir al encuentro por las eliminatorias mundialistas frente a Bolivia en la cancha de River.

Entre otros detalles para asistir a los estadios, se evalúa un aforo del 30 por ciento de las localidades, el cumplimiento de normas de distanciamiento social con la distribución del público en distintos sectores de la cancha y la presentación de cartilla de vacunación anti covid o un PCR negativo.