Alerta Banda participa de una formación junto a otros centros de seguridad de Latinoamérica
Personal del Laboratorio del Programa de Seguridad, Alerta Banda de la Municipalidad de La Banda participa de la “Formación en seguridad electrónica para municipios” junto a otros centros de monitoreo de Argentina, México, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Ecuador, Perú y República Dominicana.
Dicha jornada gratuita, está organizada por la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS), “tiene como objetivo brindar a los gobiernos locales asociados, un foro de seguridad con capacitación, información y asesoría profesional. Promover ventas profesionales e idóneas en un mercado en crecimiento. Construir relaciones entre el sector público privado tutelado por ALAS”.
Los temas a tratar por Pablo Bertucelli serán la vídeo vigilancia: conceptos básicos, cámaras fijas, direccionales, móviles y portables, medios de transmisión de imágenes al centro de monitor, reconocimiento facial; drones: introducción, uso y normativas y equipamiento típico utilizado seguridad urbana.
Mientras que Diego Madeo disertará sobre la evolución, tipos, aplicaciones y softwares, partes y etapas de las alarmas; comunicación en los sistemas de seguridad y vínculo con el centro de monitoreo; tecnología inalámbrica, tipos de detección, tipo de zonas en una alarma y sonorización.
Por su parte, Matías Favaro se referirá a los incendios: paneo general, diseñó, instalación y mantención, normativas y partes de una alarma, tecnología, tipos de sensores, evacuación y sonorización y conclusiones
Daniel Banda expondrá sobre los botones antipánicos y denuncias: programas de seguridad personal municipal; dispositivos antipánicos; programas específicos para violencia de género.
Álvaro Bourlot hablará sobre el control de acceso en sitios remotos y/o críticos, problemas actuales, evolución en el control de acceso aplicando IoT; tecnologías y soluciones disponibles; cumplimiento de auditorías.
El disertante Jonathan Tzatzk, hará referencia a Comando y Control; 911; comunicaciones unificadas para policías locales y agentes municipales; sistemas de atención al ciudadano; APPs de denuncias; CAD. Sistema de despacho; generación de cartas de seguridad y ticket de trabajo; gestión de flotas de seguridad.
Asimismo, Sebastián Cason disertará sobre la trazabilidad de vehículos, control de cuadrillas y obras: funcionamiento y evolución de los dispositivos de posicionamiento satelital; evolución, disponibilidad actual y roadmap de las redes de comunicación; tecnologías y soluciones disponibles; telemática y controles periféricos; alertas y alarmas configurables; optimización de velocidad de respuesta a eventos; trazabilidad y mantenimiento preventivo de flotas. Cabe destacar que el curso comenzó el miércoles 11 de agosto y continuará cada dicho día de 9:00 a 10:00 hasta el 20 de octubre, con la entrega de certificados a los participantes que contarán con el 75% de asistencia.