La Banda se une al “Banderazo por la Memoria Trans”
Durante la jornada del miércoles, a través de Meet, se realizó un encuentro de representantes de Divas, ATTTA, LAS PEPAS, agrupaciones políticas y sociales, Dirección de Ceremonial del Honorable Concejo Deliberante de La Banda y Luisa Paz del INADI e Iris Castañares, responsable de la Oficina de la Diversidad, dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de La Banda.
Pasadas las 19, comenzó la reunión virtual para ultimar los detalles del “Banderazo por la Memoria Trans”, el cual es organizado por el Archivo de la Memoria Trans en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, con el propósito de homenajear a los integrantes de la comunidad trans desaparecidos y fallecidos y de socializar, visibilizar y promocionar los derechos del colectivo.
En dicha reunión, se anunció que el símbolo trans llegará a nuestra provincia el 18 de agosto para pedir justicia por Micaela Catán y estará en la ciudad bandeña el viernes 20 a las 16 en inmediaciones del Mercado Unión, recorriendo la Municipalidad, el juzgado y la estación de trenes. La misma será trasladada a Tucumán por una semana y luego a otras provincias para culminar en la Ciudad de Buenos Aires el 20 de noviembre, Día Internacional de la Memoria Trans con un acto en la ex Esma.
Cabe recordar, que la bandera de 15 metros de largo y 7,5 metros de ancho y que constituye el emblema del Orgullo travesti/trans fue creada el 19 de agosto de 1999 por la activista trans Mónica Helms y está conformada por los colores de la identidad trans, blanco, rosa y celeste.