Desde la municipalidad presentaron proyectos de acompañamiento pedagógico para alumnos de la escuela primaria y secundaria
La escuela primaria y secundaria, dependientes de la Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de La Banda, presentaron en el reinicio de clases presenciales proyectos institucionales de acompañamiento pedagógico para alumnos que no tuvieron posibilidades de virtualidad en el primer trimestre del Ciclo Lectivo 2021.
El proyecto de la Escuela Primaria Municipal N°1 “Ada Nilda Alderete” se denomina Acompañamiento Pedagógico Didáctico Escolar y plantea que educar en tiempo de pandemia, implica pensar propuestas que permitan a los estudiantes seguir aprendiendo a pesar de la emergencia sanitaria.
Esta propuesta pedagógica se desarrollará en la segunda etapa de presencialidad del ciclo escolar 2021 y está encuadrada en el Anexo 1 de la Resolución Nº 363 – 20 del Concejo Federal de Educación.
Según explicó, Stella Mirolo, el proyecto será un instrumento en el que se plasme el acompañamiento pedagógico didáctico escolar, con la implementación de nuevas acciones tendientes a la priorización y reorganización de saberes, ampliando la diversificación de las estrategias de enseñanza y metas de aprendizajes donde se combine el trabajo escolar presencial y el apoyo familiar, con el objetivo de fortalecer los saberes significativos necesarios para la promoción del año escolar.
Para lograr lo anterior se propone crear un espacio institucional de articulación y concreción de nuevas acciones de planificación y ejecución en este proceso. Esto implica potenciar el trabajo colaborativo a través del acompañamiento pedagógico a los estudiantes que por razones particulares y/o tecnológicas no lograron cumplir con la acreditación de los contenidos curriculares del primer trimestre escolar.
La adopción de esta propuesta es en función de brindar herramientas a los alumnos que se encuentran en un contexto social vulnerable. Esto implicara un fuerte trabajo institucional, con el compromiso de directivo, docentes, profesores, y personal del gabinete psicopedagógico.