Héctor Salvatierra: “El Estado es el único que se beneficia con la nueva ley de alquileres”
El Senado de la Nación sancionó la nueva Ley de Alquileres por unanimidad después de cinco años de debates y postergaciones. No estuvieron presentes los senadores de Juntos por el Cambio al momento de la votación. Dentro de los puntos centrales, la iniciativa estipula la regulación de los aumentos de precios, la extensión de la duración de los contratos, mayores seguridades económicas y de vivienda para los inquilinos además de dos artículos que generaron mucho rechazo en las organizaciones impulsoras del proyecto, incorporados por Cambiemos en Diputados, que posibilitan los desalojos express y la inclusión de los bancos como agentes garantes.
En diálogo con Santiago Día por Día, Héctor Salvatierra, quien realiza negocios inmobiliarios en Santiago del Estero, se refirió: “En cuanto al tema de los alquileres de vivienda, no fue un golpe tan grande, dado que el perfil del inquilino viene de sueldo. Esa persona, al tener un alquiler, ya tiene destinado de su sueldo. En Santiago del Estero es muy baja la falta de cobranza en cuánto a alquiler de vivienda. No así con el comercio, porque tiene otra historia. Volviendo al tema de viviendas, prácticamente no nos afectó la pandemia”.
En cuanto a la nueva ley de alquileres, Salvatierra respondió: “Siempre hubo un déficit de propiedades casas en alquiler en oferta porque el problema grave que tenemos es el estado general de las casas, algunas tienen más de 60 años, normalmente ese tipo de viviendas son de alto costo de mantenimiento de la propiedad, porque tienen problemas producto de la antigüedad. En cambio los departamentos como son propiedades casi nuevas, no tienen demasiados problemas”.
Además agregó: “Con esta nueva ley de alquileres, el mercado se ha retraído por las condiciones que pone el gobierno para alquilar, anteriormente nosotros alquilábamos por un periodo de dos años, ahora es de tres. Con esta situación económica tan variable que tenemos, el gobierno pone el índice que se actualizara una vez cada año, con esta inflación se deteriora rápido el poder adquisitivo”
Cuando fue consultado sobre a quien beneficia la nueva ley de alquileres, contestó: “No beneficia a ninguno, solamente al estado, porque será obligación presentar el contrato ante la AFIP, al haber poca oferta de propiedades, las pocas que hay cobran demasiado caro. El propietario tiene más armas hoy para cubrirse. Nosotros no aconsejamos el comodato porque el inquilino no tiene nunca seguridad, hacer un contrato es mucho más seguro, al firmar algo no da lugar a la rescisión del alquiler. Hay una parte en esta nueva ley que no es equitativa, el inquilino puede rescindir el contrato a los seis meses, el propietario no, tiene que respetar la totalidad del contrato”
En esa misma linea, Salvatierra se refirió también, a los objetivos que podría tener esta nueva legislación: “Yo creo que esta nueva ley es política, porque esto aparentemente, lo que usa el gobierno es que “protege al inquilino” y nosotros que tenemos experiencia en esto sabemos que no es cierto, en definitiva no hay ganadores en esto, el estado es el único que gana metiendo la cuestión impositiva”.
Por ultimo, con respecto a los alquileres en el interior de la provincia y Capital, Héctor comentó: “Como esto es un negocio de oferta y demanda, por ejemplo La Banda siempre ha sido económicamente más accesible que Santiago, en el valor de la propiedad, pero en el tema alquileres no tiene que haber tanta diferencia y depende muchas veces del tipo de propiedad. En algunas épocas en el país, por ejemplo cuando Menem era presidente y llevó mucha industria a La Rioja, no había hotel, ni casas entonces cobraban lo que querían, las casas de barrio valían como una propiedad de Puerto Madero ¡era increíble!, entonces por eso todo tiene que ver con la oferta y la demanda”.
Hacia el final de la entrevista, se refirió a la situación del alquiler en locales comerciales: “Lamentablemente como el comercio está depreciado, las actividades comerciales no son rentables, hay muchos que dejaron de alquilar, vos vas a ver que hay mucha oferta de locales, entonces los que pretenden alquilar bajan las pretensiones con la intención de obtener a quien alquilar”.