Declararon Ciudadano Ilustre de Frías al Subsecretario de Salud César Monti
El Ministerio de Salud celebra la decisión de las Autoridades del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Frías que declaró al Subsecretario de Salud de la Provincia, Dr Cesar Alberto Monti como “Ciudadano Ilustre” de esa ciudad.
Mediante Ordenanza N° 187, miembros del Honorable Consejo Deliberante de la Ciudad de Frias, declararon al Dr. Cesar Monti, actual Subsecretario de Salud de la Provincia, Ciudadano Ilustre.
En el acto, se refirieron a su extensa trayectoria profesional, destacándolo en su labor de médico, como un orgullo para la ciudad de la cual es oriundo. Dr. Monti “médico “nuestro”, friense y con mucho orgullo, de larga y excelentísima trayectoria profesional, persona de bien, de familia entrañable de raíces históricas italianas pero bien arraigadas en nuestro suelo”, destacaron sus coterráneos.
Además señalaron que “los frienses” están “orgullosos de la manera responsable y comprometida en que actuó siempre y que lo sigue haciendo ahora ante esta pandemia, junto a la Ministra, Lic. Natividad Nassif y demás autoridades sanitarias y del Gobierno de la Provincia.
La ordenanza destaca que el Dr. Cesar Monti, se formó en su carrera profesional en la Ciudad de Córdoba, egresado en el año 1979. Fue Presidente del Círculo Médico de Frías hasta 1995 y luego en 2006 secretario de Obras Sociales de esa institución.
Además, se desempeñó como Presidente del Club Social desde el año 1.998 hasta el año 2.006. En el año 2.004 fue nombrado Director del Hospital Zonal de Frías y en el 2012 asumió como Director de Atención Médica del Ministerio de Salud de la Provincia de Santiago del Estero,. En el año 2015 fue nombrado Director Coordinador del Centro Integral de Salud La Banda (CISB), con el gran desafío de coordinar, especializar y unir las áreas de ese nosocomio.
El 12 de Diciembre de 2.017 asume la Subsecretaria de Salud de la Provincia, gestión que ejerce hasta la actualidad, con un gran desafío que se presentó a partir de Marzo del 2.020 con la Pandemia de COVID-19, “batallando contra las diferentes dificultades y adversidades, cuidando a la Población, alejado de parte de su familia; pero siempre entero, tenaz con firmes convicciones” indica la ordenanza.