El Gobierno cerró un acuerdo para comprar la vacuna de una sola dosis del laboratorio chino CanSino
El Gobierno nacional confirmó este miércoles que cerró un acuerdo de provisión de vacunas contra el Covid-19 con la empresa chino-canadiense CanSino Biologics, por lo que Argentina accederá así al fármaco AD5-nCOV, cuyo nombre comercial Convidecia.
El acuerdo fue confirmado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien habló de la búsqueda de vacunas que desde el año pasado viene haciendo el Gobierno: “Estamos negociando con Johnson & Johnson y cerramos con otro laboratorio que es CanSino”.
Desde septiembre de 2020, CanSino ha realizado un ensayo clínico de fase III en Pakistán, México, Rusia, Chile y Argentina y dosificó a más de 40.000 voluntarios mayores de 18 años en ese proceso.
Convidecia fue aprobada por Hungría, México, Pakistán, China y más recientemente Chile. Se trata de un fármaco de almacenamiento y transporte entre 2 ° C y 8 ° C, accesible para regiones subdesarrolladas. Y con una eficacia del 95,47% para prevenir enfermedades graves por Covid-19 a partir del día 14 después de la vacunación.
Estas vacunas brindan protección a los adultos mayores de 18 años, incluidos los mayores de 60 años.
El funcionario nacional también se refirió a las versiones expresadas por el espacio opositor Juntos por el Cambio acerca de que el Gobierno “dejó pasar” unas 13 millones de vacunas del gigante estadounidense Pfizer.
“Es mentira que había 13 millones de vacunas para traer a la Argentina, ni de Pfizer ni de ningún laboratorio. Firmar contratos es muy fácil, pero que te lleguen es distinto”, enfatizó Cafiero.