¿Qué pasó el 25 de Mayo de 1810?
El 25 de mayo de 1810 se obtiene la dimisión del Virrey Cisneros y se establece la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra, con Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios, por lo que esta fecha es considerada como el inicio del Estado nacional argentino.
La Semana de mayo comienza 7 días antes del 25 de Mayo, día en el que se recuerda la Revolución que liberó a las provincias del Río de la Plata de la autoridad virreinal y de la corona española. Conocer qué pasó en dichos días, saber cómo se dio cada hecho puntual, es importante para conocer el pasado de la Argentina y entender cómo llegó a constituirse la Nación.
¿Quiénes fueron los hombres de Mayo?
Ese grupo de personas pasó a la Historia, que hoy se puede leer en los libros, como Hombres de mayo. La junta de personas que se reunió en el Cabildo tenía cargos, cada uno de ellos ocupado por distintos hombres destacados del momento.
- Presidente: Cornelio Saavedra
- Secretarios:
- -Mariano Moreno
- -Juan José Paso
- Vocales:
- – Manuel Alberti
- – Juan José Castelli
- – Miguel de Azcuénaga
- – Juan Larrea
- – Manuel Belgrano
- – Domingo Matheu
¿Cómo fue la semana de mayo?
Cada uno de los hechos que sucedió entre el 18 y el 25 de mayo de aquel célebre 1810 entre en lo que se conoce actualmente como Semana de Mayo. Día tras día los hombres que hicieron aquella revolución hicieron que fuera posible la emancipación del poder español.
Viernes 18
El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros publica un bando en el que pide al pueblo que se mantenga fiel a España, que había sido invadida por los franceses.
Sábado 19
Los criollos piden a las autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto para tratar la situación.
Domingo 20
El virrey recibe a funcionarios del Cabildfo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocatoria del Cabildo Abierto.
Lunes 21
El Cabildo invita a los principales vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto.
Martes 22
El Cabildo abierto, después de largas discusiones, resuelve que el virrey cese en el mando.
Miércoles 23
El Cabildo forma una Junta de Gobierno con Cisneros como presidente.
Jueves 24
Día de indignación del pueblo al enterarse de que el Cabildo había decidido que Cisneros continuara en el mando. Renuncia de todos los miembros de la Junta.
Viernes 25
Los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (actual Plaza de Mayo) y en busca de noticias, gritan: “el pueblo quiere saber de que se trata”. Este día los cabildantes reconocen la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el Primer Gobierno Patrio.