Avanza el acuerdo para fabricar la vacuna china Sinopharm en Argentina
El Embajador chino en Argentina Zou Xiaoli afirmó que se alcanzaron acuerdos para la producción de las vacunas de Sinopharm en Argentina.
Las farmacéuticas de ambos países realizarán inmediatamente las consultas para arrancar la producción lo antes posible.
El lunes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini mantuvieron este lunes encuentros virtuales con autoridades y empresarios de China e Israel para dar inicio formal a las conversaciones sobre la posible participación argentina en la fase de investigación y en la cadena de producción de vacunas contra el coronavirus, informó este lunes la cartera sanitaria.
El primer encuentro reunió de manera virtual a las funcionarias con el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli; su par argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; directivos de Sinopharm, en China y Argentina, y a representantes de Sinergium Biotech.
Respecto de este encuentro, Vizzotti destacó “la buena voluntad” de ambos gobiernos y de los socios del sector privado, y puso en valor la “relevancia estratégica” que tiene para nuestro país “la posibilidad de colaborar y ser parte de la investigación y la cadena de producción de vacunas que se utilicen en Argentina y en Latinoamérica en el mediano y largo plazo”.
La ministra también destacó la “prioridad del Presidente en este proyecto”, y el inicio de un cronograma de trabajo conjunto que incluirá el intercambio de información, los procesos de adecuación de insumos y equipos así como el control de calidad.