El Senado emitió un dictamen sobre el Registro Nacional de Bancos de Leche Materna Humana

En la reunión de la Comisión de Salud del Senado de la Nación Argentina, se emitió dictamen sobre un proyecto que presenté en 2020 para crear el Registro Nacional de Bancos de Leche Materna Humana, con el fin de garantizar la equidad en el acceso para todas las niñas y niños lactantes.

El dictamen consensúa el proyecto con otros de los senadores Sapag y Braillard Poccard, y busca fortalecer la Red Nacional de Leche Humana para incrementar su disponibilidad, promover la especificidad en instituciones que posean bancos de leche materna y coordinar el trabajo en Red.

Se guía por los principios de #Gratuidad, al prohibir su comercialización y el lucro en todo el proceso; la #Calidad en la aplicación de normas para su donación y procesamiento, y la #LibreCirculación, para garantizar su tránsito y disponibilidad en todas las jurisdicciones.

La importancia de contar con un Registro Nacional radica en que permite que tengamos políticas públicas #federales, ya que se registrarán todos los bancos de leche materna humana, se posibilitará su circulación y se garantizará que exista al menos un banco en cada provincia.

Por recomendación de la Organización Mundial de la Salud, la leche materna humana es el alimento insustituible de los recién nacidos lactantes hasta los 6 meses y es esencial hasta los 2 años de edad.