A 45 años del golpe militar que dió inicio a los años mas oscuros de Argentina
El 24 de marzo de 1976 una junta militar compuesta por Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti, encabezaron un golpe cívico militar derrocando a la entonces presidenta constitucional de la República Argentina María Estela Martinez de Perón.
Lejos de tratarse de un hecho aislado fue parte de un plan, el “Plan Cóndor” impulsado desde los EEUU para frenar el avance del socialismo en América Latina y apropiarse de sus recursos naturales, que incluyó golpes de estado en Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Uruguay, México, Perú y Argentina.
Los 7 años que siguieron a ese día fueron los más oscuros de la historia de la nación, cuando es el propio estado el que roba, persigue, secuestra, tortura, viola, asesina y se apropia de bebes, la dignidad y la integridad de un país es reducida a escombros, perdiéndose los lazos que componen una sociedad.
Con la iglesia como institución acompañando, la justicia al servicio del proceso, un periodismo complaciente desinformante y el poder económico teniendo su fiesta, no hay a quien recurrir. Los pocos que se animaron a denunciarlo lo pagaron con su vida. El saldo de esos 7 años es inmensurable, una guerra perdida, una generación diezmada, una economía devastada y la creación de un poder en las sombras que aún hoy anestesia e inmoviliza a la nación a pesar de los 30 años de democracia.
Se tardaran décadas en revertir y reparar el daño que se le produjo a la nación y al corazón del pueblo Argentino, mientras haya una persona que ignora su verdadera identidad, un familiar que no sepa donde llevar un ramo de flores o un genocida envejeciendo en libertad la deuda no estará saldada.