El grupo folclórico “Mensajes” presenta su nuevo material
Por estos días se encuentran en Santiago miembros del grupo “Mensajes”, de identidad santiagueña, lleva en su sonido la música que heredaron de sus mayores fusionándola con nuevos tintes sonoros, respetando nuestra música tradicional.
Actualmente, se encuentran presentando su segundo material de estudio
titulado “Un Sueño Nuevo”. El mismo se compone de 13 canciones y cuenta con invitados como: Horacio Banegas, Los Carabajal, Mono Banegas y Manu Sija.
En diálogo con Santiago Dia por Dia, Alejandro Campos, baterista del grupo, contò detalles del nuevo trabajo discográfico, hizo referencia también a como están atravesando este momento de pandemia desde la música
“Estoy recibiendo junto al grupo este 2021, con una alegría enorme, la de sacar un nuevo disco, un nuevo sueño ya es que este material se llama “Un Sueño Nuevo”, para percibir este nuevo año de una una manera linda a pesar de esta circunstancia que venimos viviendo con la pandemia”.
Ale Campos detallo que en este tiempo de pandemia debieron trabajar sobre la virtualidad: “Nos preparamos durante el 2020 todo por la virtualidad, via zoom. Lamentablemente los músicos hemos dejado de tocar, de presenciar escenarios , los primeros días de Marzo y durante el año pasado no hemos podido hacer casi nada, todavía no podemos tocar y nosotros vivimos de esto, nuestro trabajo es la música.”
Campos contó como hicieron con la selección de los temas: “Y al disco lo cerramos en pandemia, nos agarró en la etapa de mezcla del disco y masterización, que es una etapa que ya no grababamos más, asi que lo que teníamos que hacer era ecualizar y eso lo hicimos mediante zoom, el estudios de grabación lo hizo cada uno en su casa, por lo tanto nuestras reuniones o ensayos han sido de esa manera. Esperemos que pronto cambie y nos podamos juntar a tocar, es más en el 2.020 hemos tocado, hicimos dos streaming , pero acostumbrados a otra rutina de trabajo, esta pandemia nos mató”
Por otro lado también hizo referencia a cómo se reinventaron en en tiempos de pandemia y como solventaron los gastos sin poder hacer presentaciones: “Por suerte cada uno tiene otros trabajos. Yo me dedico de lleno a la música, además de tener este proyecto del grupo, también soy percusionista de Los Carabajal y de Los Manseros Santiagueños, entonces a ese nivel, nos parò a todos. Pero además soy profesor de música entonces eso es parte de mi entrada económica y cada uno de los chicos también ⁰tienen sus entradas aparte, por ese lado quizás no sentimos, pero Gracias a Dios en ese sentido tenemos un sustento una base económica mínima. A la hora reinventarnos con la música, hicimos canciones nueva, temas nuevos, terminamos el disco, como decía el encierro nos ayudó, porque quizás en otro momento con la vida cotidiana no se hubiese podido hacer”
Por último mencionó cuáles son las expectativas con este nuevo material: “Tenemos todas las expectativa y ojala Dios quiera todo salga bien, ahora estamos en Santiago presentadolo y dándole una difusión aunque la intención es presentarlo en vivo cuando se pueda”.