La familia Gigli cuenta con un tesoro fotográfico de cien años

Continuando con la entrevistas de nuestro ciclo DESDE CASA, que se emite por la fan page de Santiago Día Por Día a las 20 hs, en esta oportunidad hemos contado con la presencia virtual de Rodolfo “Chofi” Gigli, hijo de Nano y  nieto de Vicente, fotógrafos que retrataron los momentos más importantes de la historia santiagueña.

El fotógrafo profesional arrancó la nota contando sobre sus comienzos: “Nosotros éramos 6 hermanos, vivíamos en la casa donde teníamos un comercio, entre otros artículos estaba la fotografía. Jugábamos entre las cámaras. Veíamos pasar las diferentes cámaras y escuchar como mi papá o mi abuela enseñaban a todos los clientes los recaudos a tener en cuenta para tomar fotos. Observaba los cuidados que tenía dentro del laboratorio y escuchaba todo acerca de la fotografía. En todo evento, ya sea en un campamento o de la escuela, como era hijo de un comerciante ¿quién llevaba la cámara?…Chofi. La cámara de fotos me acompañó siempre, desde un juego hasta empezar a tener las cámaras de fotos propias.

También detalló como su abuelo descubre este oficio y los tesoros en papel que guardaron: “El desarrollo de la actividad en sus comienzos fue iniciativa de mi abuelo. A él le apasionaba la fotografía. Llevaba su cámara a eventos sociales, culturales, reuniones de la familia en diferentes lugares, iba retratando los hechos que acontecían en la sociedad. Esa actividad que ha hecho a través de la parte fílmica o fotográfica la continuó mi padre. En unos cajoncitos guardábamos las fotos y bueno a lo largo de los años, esos cajones los fuimos trasladando de un lugar a otro y era nuestro tesoro. Es nuestro tesoro. También tenemos que hablar que la tecnología ha avanzado mucho y en un momento vos almacenabas las fotos y los videos en un soporte magnético, ese soporte magnético ha ido cambiando a través del tiempo. El proceso de nuestro archivo es muy dinámico”.

Entre las geniales fotos de su abuelo, Rodolfo recuerda dos muy importantes: “Hay unas imágenes que sacaron al Teatro 25 de mayo, está todo perfecto, muy bien iluminado, está toda la imagen. Hoy con toda la tecnología que tienes es muy difícil llegar a lograr esa foto tomada hace 100 años con una máquina que solamente se desplegaba la lente con un fuelle, a una cierta distancia del respaldo y no había nada más, y eran focos sensibles. Hoy tienes que tener una cámara y  mucho desarrollo tecnológico para programar a la cámara para que salga perfecto o que se asemeje a esa imagen antigua, ese es un caso. Después ver las imágenes de la gente como vestía para ir a la cancha de Mitre por ejemplo a ver un acontecimiento totalmente bien vestida con frac y galera, era un lujo Mi abuelo retrató muchas actividades culturales, deportivas y sociales”.

Chofi Gigli arrancó ayudando a su padre en la parte de la iluminación en filmaciones, luego al tomar él la herencia del oficio arrancó con un sin fín de eventos y hechos significativos en la provincia. Entre las muestras importantes que presentó está la titulada “Santiago una ciudad Real”, donde recopiló fotos tomadas de su abuelo y empezó a retratar las mismas imágenes, desde los mismos ángulos pero ya en colores. Hizo una comparación del Santiago de hace 100 años con el Santiago actual. La muestra fue en el Centro Cultural del Bicentenario. Estuvo en fiestas y actos memorables como el Acto de la Beatificación de Mama Antula, la obra de las torres del Complejo Juan Felipe Ibarra, la 1ra Marcha de los Bombos entre otros, con experiencias y maniobras inolvidables para realizar las mejores y originales tomas.

Por último ante la consulta si su papá y abuelo recibieron el reconocimiento merecido dijo: “Mi papá fue declarado ciudadano ilustre, por sus años como comerciante pero debiera tener pidió un mayor reconocimiento a su gran labor dentro de la fotografía en la provincia por su familia”.

Una entrevista muy hermosa en anécdotas y sucesos vividos por su abuelo, su padre y él mismo. Mirá la nota completa a través de este link: https://fb.watch/1SFICY-TBg/

One thought on “La familia Gigli cuenta con un tesoro fotográfico de cien años

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.