Primera colación de grado de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE

En la mañana de hoy, se llevó a cabo el acto académico de la Primera Colación de Grados Virtual de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE, que contó con la participación del Rector de la Universidad Nacional Ing. Héctor Rubén Paz, el Decano de la FCF Dr. Juan Carlos Medina, la Vicedecana de la FCF Nancy Giannuzo y autoridades de las diferentes áreas de la institución, como la Dra. Gabriela Questa, Secretaría de Posgrado de la UNSE, Lic. Yris Bettiana Rafael, Secretaria Académica de la UNSE, Dr.Guido Lorenz, Director de Posgrado de la FCF, Ing. Rosa Kairuz Secretaria de Administración de la UNSE, Ing. Teresita Pilán, Secretaria de Extensión, Vinculación y Transferencia de la FCEyT, entre otros funcionarios, además de los flamantes egresados.

Recibieron sus títulos:
-Licenciada en Ecología y Conservación del Ambiente, Ernestina Bonacina
-Licenciada en Ecología y Conservación del Ambiente, Cecilia Fumagalli
-Licenciada en Ecología y Conservación del Ambiente, Silvia Elizabeth Marelli
-Ingeniero Forestal, Esteban Exequiel Bruhn Gauna
-Ingeniero Forestal, Marcos Alejandro Navarro
-Ingeniera Forestal, María Julia Pintos
-Ingeniero Forestal, Juan Pablo Rojas
-Ingeniero en Industrias Forestales, Yvan Eduardo Corbalán
-Técnico Universitario en Viveros y Plantaciones Forestales, Marcelo Javier Gallardo.

Posgrado
-Doctor en Ciencias Forestales, José Antonio Díaz Zírpolo
-Doctora en Ciencias Forestales, Analía del Valle Guzmán.

En primera instancia el Decano de la FCF UNSE Dr. Juan Carlos Medina, antes de la toma de juramento a los egresados, dio un sentido discurso al auditorio virtual: “…Antes que nada felicitamos a cada uno de ustedes por el esfuerzo personal que han realizado para alcanzar esta importante meta. Felicitar también a los familiares y amigos que seguramente han hecho sacrificios y esfuerzos para acompañarlos en este proceso”.

Resaltó: “Ustedes son personas que tienen el mérito de haber logrado un título profesional, en algunos casos, y otros el mérito académico de alcanzar el grado de Dr. En estos días se ha hablado mucho del mérito no sin dejar un grado de confusión sobre la importancia del mismo, el mérito es la distinción que uno se gana, es irreprochable, y reconocido por la sociedad y otra cosa es saber que no todos tienen las mismas oportunidades, y en este sentido todos debemos contribuir a que esta asimetría disminuya”.

Por último, señaló: “quiero decir que esto no es una fiesta de despedida definitiva, ustedes desde sus primeros pasos como estudiantes ya han ingresado a la Familia Universitaria, a la Familia q constituye la UNSE. Hoy como un hijo mayor que, se abre paso para desarrollar su vida independiente, muchos de ustedes partirán, pero nosotros (los docentes, los No Docentes) esperamos que regresen para seguir nutriéndose de nuestra universidad y lo que es más importante traerán sus experiencias, para retroalimentar la excelencia de la institución. Este es el ciclo virtuoso y maravilloso del que se nutre a nuestra comunidad”.

Seguidamente el Rector de la UNSE, Ing. Héctor Rubén Paz, tomó el compromiso a los posgraduados. Doctor en Ciencias Forestales José Antonio Díaz Zírpolo y Doctora en Ciencias Forestales Analía del Valle Guzmán.

Para referirse a sus experiencias en la UNSE, los egresados Ingeniero Forestal Esteban Exequiel Bruhn Gauna y Doctor en Ciencias Forestales José Antonio Díaz Zírpolo, fueron sentidos discursos en el que destacaron la gran oportunidad que brinda la casa de altos estudios para todas aquellas personas que quieren ampliar conocimientos, de forma pública y gratuita.

Para el final del acto el Rector de la UNSE, Ing. Paz, felicitó a los egresados y señaló: “Hemos decidido por la pandemia suspender las actividades, no obstante ello hemos continuado con las actividades de manera virtual, que nos hace sentir orgullosos, porque nos permite estar hoy acompañando a los egresados de grado y posgrado. La Facultad de Ciencias Forestales, fue creada como Instituto de Ingeniera Forestal en 1958, constituyéndose como la primera institución de Santiago del Estero que tiene gran trayectoria. Hace 62 años que lleva formando a distintas generaciones en la provincia. Han egresados numerosas personas que hoy se reparten en el país y el mundo. Qué lindo escucharlos en sus discursos, contando la experiencia que han tenido dentro de la universidad. Desde que han ingresado, hasta hoy, recuerdan a sus compañeros, docentes y la familia que los apoyó siempre. Seguramente tuvieron obstáculos, pero a lo largo del tiempo han podido superar todas la barreras y están hoy recibiendo sus títulos”.

La máxima autoridad de la UNSE, concluyó: “La universidad aportó grandes conocimientos y ahora ustedes tienen que devolver parte de lo que han recibido… La universidad pública, no es un gasto, es una inversión; porque da respuestas inmediatas a la sociedad, más aún en este tiempo de pandemia”.