6 de septiembre: Día de las relaciones públicas en Argentina

El 6 de septiembre de 1979 se fusionaron las dos entidades decanas de las Relaciones Públicas en Argentina: la “Asociación Argentina de Relaciones Públicas” (fundada en el año 1958) y el “Círculo Argentino de Profesionales de Relaciones Públicas” (fundado en 1961), creándose así la “Asociación Argentina de Profesionales de Relaciones Públicas”. En conmemoración de ese importante hito para la profesión en el país, se institucionalizó la fecha como el Día Nacional de las Relaciones Públicas en Argentina.

En 1989 esa asociación modificó su nombre y adoptó la denominación actual, Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina, que hoy cuenta con más de 550 socios y su misión es reunir y representar a los profesionales que se dedican a la comunicación institucional en el país.

Las Relaciones Públicas experimentaron un gran crecimiento en los últimos años. Actualmente existen más de 300 agencias de relaciones públicas grandes y medianas, que brindan el servicio de consultoría a empresas, a ONGs y organismos públicos. En 2014 se cumplirán 50 años desde que se dicta a nivel universitario, y hoy son 17 universidades que dictan la carrera.

¿Qué son las Relaciones Públicas?

La disciplina que gestiona planificadamente la comunicación y los vínculos de una organización con todos sus públicos.

¿Qué es el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina?

Una institución sin fines de lucro que reúne a 550 profesionales, 30 de las más prestigiosas consultoras de Relaciones Públicas y a las 17 universidades que dictan la carrera en todo el país. Su misión es congregar a los profesionales de las relaciones públicas, establecer estándares éticos y promover la investigación y el desarrollo de la actividad en el mercado.