El intendente agradeció al Presidente que La Banda sea considerada como capital alterna
Tras la aprobación por unanimidad en el Senado del proyecto de ley para que 24 ciudades sean “capitales alternas“, en donde se realicen reuniones entre funcionarios nacionales, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil, el jefe comunal bandeño destacó y agradeció la consideración a la ciudad de La Banda.
“Estamos muy felices y orgullosos de nuestra ciudad, y por supuesto agradecidos con el Presidente por considerar a nuestra ciudad como una de las 24 destacadas para recibir ese título revalorizando a La Banda”, afirmó Mirolo.
El proyecto fue enviado a mediados de febrero de este año por el Poder Ejecutivo, la propuesta busca declarar “capitales alternas” a 24 ciudades por los próximos cuatro años y pretende agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.
Además, se busca la creación del Programa Gabinete Federal “destinado a realizar reuniones entre funcionarios nacionales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales con el fin de identificar las demandas de la comunidad y articular las medidas necesarias para su satisfacción“.
El proyecto establece que el Ministerio del Interior esté a cargo de “coordinar con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades provinciales la elaboración del plan de trabajo de las reuniones” y fija que los encuentros sean “convocados con una periodicidad no mayor a 30 días“.
En tanto, se agrega que “los funcionarios del Poder Ejecutivo que asistan deberán llevar registro y elevar un informe mensual de seguimiento a la Jefatura de Gabinete, que será puesto en conocimiento del Ministerio del Interior sobre los consensos alcanzados, las medidas adoptadas y las propuestas que se consideren de necesaria implementación“.
En consulta con los gobiernos provinciales, los distritos propuestos para ser capitales alternas son: La Banda (Santiago del Estero), La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.
También figuran en el proyecto Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz) y Monteros (Tucumán).