Ariel Trejo, Director del SEASE: “La idea es poder contener a la masa de personas q llaman al 107 para ser atendidas”
Durante la conferencia de prensa realizada hoy en el Ministerio de Salud, uno de los que estuvo presente fue el doctor Ariel Trejo, Director del SEASE 107, allí pudo hablar con Santiago Día por Día acerca de los temas importantes que preocupa por estas horas a los santiagueños.
Ante la primera consulta sobre las precisiones en que momento debemos llamar al 107, el profesional dijo: “Tienen que llamar al 107 cuando son contacto estrecho de un positivo para autoreportarse y sea asintomático o no, si es sintomático entramos en un listado en donde valoramos los síntomas junto a epidemiología y realizamos el seguimiento de ese paciente en forma telefónica”.
El doctor Trejo también indicó que en este sentido, al existir transmición comunitaria del virus es importante estar atentos a los síntomas para poder llamar a urgencias: “Los síntomas mas clásicos de este virus son: perdida del olfato, o gusto, fiebre, tos, dolor de garganta, cefalea hasta la falta de aire o insuficiencia ventilatoria en ese orden, si tienen dos de esos síntomas tienen q llamar al 107 y reportarse. Si son personas jóvenes siempre se tienen que quedar en la casa y nosotros estamos implementando hoy o mañana el seguimiento por médicos de esos pacientes para saber cual seria su evolución clínica en forma telefónica. Y si ese paciente se agrava su sintomatología lo trasladamos para tratarlo en forma integral en el Hospital Independencia”
Por ultimo se refirió a la evolución en cuanto a la cantidad de llamados que reciben por día: “El 1 de agosto estuvimos recibiendo 200 llamadas por día, después eso fue creciendo hasta el máximo pico que fue de 4200 llamadas en un día con cuatro operadores, después incrementamos tuvimos ocho, y ahora tenemos quince, igualmente ese numero de llamadas ha descendido y estamos en 1200 o 1500 llamadas por día. La idea es poder contener a la masa de personas que llaman al 107 para ser atendidas”.