Santiago del Estero: Hay “pequeños brotes” de Covid-19 y dos pacientes en estado crítico
En Conferencia de Prensa convocada durante horas de la tarde la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, acompañada por el Dr. César Monti, Subsecretario de Salud y la Dra. Florencia Coronel, Responsable de la Secretaría Técnica de Epidemiología, en referencia a la situación epidemiologica de la provincia, manifestó: “Estamos en una fase de mitigación, significa en minimizar el riesgo a los contagiados, cuando se reduce los riesgos que existen, las complicaciones en las personas infectadas. Ahora tenemos que preservar las conductas sociales que generen estrategias desde la sociedad para fracturar la propagación del virus”.
Resaltó que “hasta el 3 de agosto estábamos en una fase de contención, hoy el virus ante las transgresiones que han ocurrido, el no haber sido disciplinado con las medidas preventivas, las numerosas reuniones y la asistencia a algunos eventos han posibilitado la circulación del virus; circula el virus porque circulan las personas”.
Agregó: “Estamos en presencia de pequeños brotes, diferentes brotes que los estamos conteniendo, identificando los contactos, haciendo testeos y exigiendo el autoaislamiento. Esto nos lleva a definir dos escenarios, Capital-La Banda e interior”.
A su turno el Subsecretario de Salud, Dr. Monti dio detalles de los casos que se encuentran internados: “Hay dos pacientes en el Independencia que están en estado crítico, y hay cinco pacientes que están en un lugar en donde se albergan los casos sospechosos”. Destacó que “Todos los hospitales están preparados para recibir pacientes con covid-19. En el interior tenemos casi 40 centros de hisopados en toda la provincia, y todos fueron capacitados. Se pueden realizar más de 400 muestras”.
Monti y Nassif solicitaron a toda la población: “Este virus es de transmisión de alta peligrosidad que va del día 1 al 15. Esto hace que los humanos debamos tener distanciamiento. Hay que respetar los protocolos. Si hacemos esto estoy convencido que vamos a pasar a una fase más, pero si no entendemos esto pasaremos a una fase más restrictiva. La irresponsabilidad social, produce caos. Por eso le pedimos a la población que tome todas las medidas para evitar más contagios“.
Para el final los funcionarios manifestaron que el 107 de emergencias del SEASE, “Funciona correctamente. Se refuncionalizó, se han quintuplicado las consultas y también los recursos humanos capacitados para evacuar todas las consultas. Hay médicos y operadores que están disponibles para orientarlos”.