Skip to content
29 julio, 2025
Santiago Día por Día

Santiago Día por Día

periodismo digital | noticias destacadas | entrevistas

  • Inicio
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Deportes
Internacionales 

Hallan el probable orden de los síntomas por Covid 19: primero la fiebre

19 agosto, 2020 Belen Moyano

Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) determinó el orden probable en el que aparecen los síntomas del Covid 19, lo que puede ayudar a personas contagiadas a buscar atención médica más temprana.

El estudio halló que generalmente el primer síntoma de una persona contagiada de COVID-19 es la fiebre.

Le seguirían la tos y dolor muscular, luego náuseas y/o vómitos, y después diarrea.

Los autores del estudio del Michelson Center for Convergent Bioscience de la USC destacaron que conocer el orden de los síntomas del COVID-19 puede ayudar a los pacientes a aislarse con mayor anticipación y buscar atención médica pronto.

“Dado que ahora existen mejores enfoques para los tratamientos para el COVID-19, identificar a los pacientes antes podría reducir el tiempo de hospitalización”, dijo en un comunicado Joseph Larsen, autor principal del estudio y profesor de la USC.

La investigación resalta que aunque la fiebre y la tos se asocian con frecuencia con muchas enfermedades respiratorias, incluido el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), los síntomas en el tracto gastrointestinal superior e inferior distinguen a los pacientes de COVID-19.

“El tracto gastrointestinal superior (náuseas y vómitos) parece verse afectado antes que el tracto gastrointestinal inferior (diarrea) en el COVID-19, que es lo opuesto al MERS y el SARS”, escribieron los científicos.

Esta información sobre el orden probable de aparición de los síntomas también puede ayudar a los médicos a descartar otras enfermedades o planificar cómo tratar a los pacientes, según los investigadores.

“Este orden es especialmente importante para saber cuándo tenemos ciclos superpuestos de enfermedades como la gripe que coinciden con infecciones del COVID-19”, explicó el profesor Peter Kuhn, asesor de la investigación citado por el canal ABC7.

“Los médicos pueden determinar qué pasos tomar para cuidar al paciente y pueden evitar que la condición del paciente empeore”, agregó.

La investigación se basó en los síntomas de más de 55,000 casos confirmados de coronavirus en China, recopilados del 16 al 24 de febrero por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

“El orden de los síntomas importa. Saber que cada enfermedad progresa de manera diferente significa que los médicos pueden identificar antes si es probable que alguien tenga COVID-19 u otra enfermedad, lo que puede ayudarlos a tomar mejores decisiones sobre el tratamiento”, concluyó Larsen.

Los hallazgos científicos fueron publicados en la revista Frontiers in Public Health.

Fuente: Agencia IFE

  • ← 19 de agosto: devoción mensual a San Expedito
  • La Municipalidad de la Capital procedió a la clausura de algunos locales comerciales →

Entradas recientes

  • El jefe de Gabinete dialogó con “Voces de Ciudadanía”, jóvenes comprometidos con los desafíos del futuro
  • Abel Pintos llega a Santiago del Estero con su gira nacional
  • Santiago Productivo: cultura, arte y tradición en un evento con entrada libre y gratuita
  • UATRE reclama salarios dignos: “No queremos sobrevivir, queremos vivir”
  • Patín artístico con brillo federal: más de 200 deportistas deslumbraron en la VI edición de la Copa Quimsa

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categorías

  • ANSES
  • Brasil
  • Campo Gallo
  • Chile
  • China
  • Cine
  • Colombia
  • Colonia Dora
  • Cordoba
  • Cultura
  • Deportes
  • Desde Casa
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Estados Unidos
  • Fernandez
  • Frias
  • Guatemala
  • Interior
  • Internacionales
  • Jujuy
  • La Banda
  • Locales
  • Loreto
  • Mendoza
  • México
  • Monte Quemado
  • Nacionales
  • Neuquén
  • Policiales
  • Quimilí
  • Salta
  • Salud
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sumampa
  • Teatro
  • Tecnología
  • Televisión
  • Termas de Río Hondo
  • Vida Social
  • Virales

Ultimas noticias

  • El jefe de Gabinete dialogó con “Voces de Ciudadanía”, jóvenes comprometidos con los desafíos del futuro 29 julio, 2025
  • Abel Pintos llega a Santiago del Estero con su gira nacional 29 julio, 2025
  • Santiago Productivo: cultura, arte y tradición en un evento con entrada libre y gratuita 29 julio, 2025

Navegación

  • Inicio
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Deportes
Copyright 2019 | Santiago Día por Día
Diseño Estudio Vanguardia