Se cumplen 34 años de “la mano de Dios”
El 22 de junio de 1986 en el Estadio Azteca, en menos de cinco minutos, Diego fue protagonista de dos de las jugadas más icónicas en la historia del fútbol. Argentina venció 2-1 a Inglaterra.
¿Fue mano? Por supuesto. “Si pudiera viajar atrás y cambiar la historia, lo haría. Pero el gol sigue siendo un gol y no puedo cambiar la historia”, relató años después Diego.
Y es que en aquellos tiempos la relación entre los dos países, apenas cuatro años después de Malvinas, era del todo menos amistosa. “He marcado un poco con la cabeza de Maradona y otro poco con la mano de Dios”, agregó.
“La va a tocar para Diego, ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial, deja el tendal y va a tocar para Burruchaga… ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta… Gooooool… Gooooool… ¡Quiero llorar! ¡Dios Santo, viva el futbol! ¡Golaaazooo! ¡Diegoooool! ¡Maradona! Es para llorar, perdónenme… Maradona, en recorrida memorable, en la jugada de todos los tiempos… Barrilete cósmico… ¿De qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés, para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina? Argentina 2 Inglaterra 0. Diegol, Diegol, Diego Armando Maradona… Gracias, Dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina 2 Inglaterra 0”.
Es el relato del uruguayo Víctor Hugo Morales que se ha guardado por siempre para acompañar la jugada icónica de aquel gol monumental