A 20 años de la primera gran conquista de Carlos Bianchi en Boca

El año 2000 fue un año más que especial para la institución. En esta edición de la competencia más importante de América, el Xeneize finalizó la fase de grupos como líder del Grupo 2 con 13 unidades por encima de Peñarol, Blooming y Universidad Católica. En seis partidos disputados consiguió cuatro victorias, un empate y una derrota. Además marcó 14 goles y sólo recibió cinco mostrando un gran nivel futbolístico.

En octavos de final se enfrentó ante El Nacional de Ecuador. En el Olímpico de Atahualpa, ubicado en la altura de Quito, no pudo sacar diferencias pero en la vuelta, disputada en La Bombonera, hizo la diferencia: triunfó por 5-3. Por los cuartos se dio la recordada serie ante River, con “Muletazo” incluido: 2-1 en el Monumental y 3-0 en casa, para seguir en la Copa. Mientras que en semifinales, ante América de México, logró un global 5-4.

LA FINAL ANTE EL PALMEIRAS DE SCOLARI

El “Verdao” finalizó primero del Grupo 7 con 10 puntos producto de tres victorias, un empate y dos derrotas. Y en las fases finales superó a Peñarol de Uruguay (por penales), Altas de México (5-2) y Corinthians (también desde los 12 pasos). El equipo de Felipe Scolari era uno de los mejores de la Copa y el “Virrey” sabía que no sería fácil. Pero desde el primer momento, ante sus dirigidos, se mostró confiado. Incluso tras la ida, donde se dio un resultado adverso.

El 14 de junio de aquel año, en el mítico estadio de Brandsen 805, el Xeneize recibió al Palmeiras con mucha ilusión. Pero, como se esperaba, se dio un partido más que peleado. A los 20 minutos del primer tiempo Arruabarrena abrió el marcador y sobre el final del primer tiempo Pena lo igualó. Lo mismo ocurrió en el complemento, el “Vasco” marcó la ventaja pero Euller convirtió para el 2 a 2.

Desde Brasil daban la serie por terminada, incluso Felipao dijo que ya se sentían campeones. Aquellas declaraciones fueron claves para dar vuelta la historia, Bianchi sabía cómo motivar a sus jugadores. Por eso, empapeló el vestuario del Morumbí con aquellas frases del rival. Y Boca salió a comerse la cancha. Oscar Córdoba tuvo una actuación espectacular atajando dos penales.

El capitán, Jorge Bermúdez, marcaría el 4-2 final para celebrar, tras 22 años, la tercera Copa Libertadores en la historia del club.
Cabe destacar que de este Boca Campeón de la Libertadores también formaron parte del plantel dos santiagueños: Julio Javier Marchant y Omar Sebastián Pérez