Desde el CePSI se fortalece el trabajo en red
Telesalud Nación, Barcelona y Garraham en conexión don el CePSI.
Durante la mañana de hoy se trasmitió desde el CePSI el Encuentro de Administrativos en Red: Aportes sobre la implementación del Telecovid , organizado por el Hospital Garrahan , Fundación Garran y la OCD Telesalud de esa institución.
Estuvieron conectados desde el Garrahan : Lic Antonio Luna, Coordinador de Redes y Comunicación a Distancia ,Dr. Guillermo González Prieto, Presidente del Consejo de Administración Garrahan , Dr. Carlés Fábregas de Hospital San Juan de Dios de Barcelona , Dra. Celeste Savignano, Coordinadora Nacional de Telesalud y más 40 oficinas de comunicación a distancia: Entre Ríos, Córdoba, La Pampa , Mendoza ; Buenos Aires, Chubut , Río Negro , Ministerio de Salud de Chubut y de Nación y del interior provincial .
Durante el encuentro , el equipo de trabajo de la OCDtelesaludcepsi : Dra. Cecilia Gómez Macedo (Coordinadora de OCD Telesalud) , Dra. María Jimenez (Pediatra OCD ) , y los administrativos Norma Orellana, Paulino Mercado, Florencia Romero , Yanina Basualdo , David Ortiz y la Lic. Karina Fariña, contaron su experiencia de trabajo durante en el contexto de la pandemia.
La Dra. Gómez Macedo expreso ” toda crisis esconde una oportunidad” , contexto de pandemia que permitió fortalecer el trabajo en red con más de 20 centros se conectan con el CePSI a través de la OCD Telesalud CePSI”. Cabe mencionar que este funciona desde el 2007 , evolucionado en forma cronológica , realizando su primera consulta virtual sincrónica con el Hospital Garrahan en Marzo del 2016 y desde el 2019 esta modalidad de trabajo se implementó en los hospitales del interior.
Dado el crecimiento de esta forma de consulta y en pos de adaptarse a las nuevas tecnologías y formas de trabajos en la actualidad en el contexto del COVID-19, desde los primeros días de abril hasta el momento se llevan realizado 58 consultas en línea con diferentes especialidades, casos que consultaron desde su domicilio previo interrogatorio de los pediatras de la OCD y la trasmisión de los talleres contando con la participación de los padres de pacientes de niños con diabetes, obesidad, mielomenigocele y se tienen previsto talleres virtuales sobre atención temprana del desarrollo.