Ginmasios locales se unen para solicitar una reapertura del rubro

Propietarios de aproximadamente 150 gimnasios locales se unieron para pedir una pronta re apertura y la vuelta a la actividad en el sector, interrumpida hace mas de 70 días, ya que argumentan que deben sostener el ingreso propio y el de mas de mil familias que dependen de su trabajo.

Estos centros de actividad física pertenecen a Capital y también a algunas localidades del interior.

En comunicación con Santiago Día por Día Juan Pico, propietario de un gimnasio en Santiago Capital nos decía: “Queremos aunar criterios para saber que va a ser de nuestra fuente de trabajo, porque no tenemos una fecha de re apertura todavía y nuestro rubro esta considerado como uno de los mas peligrosos para el contagio de este virus. Hicimos un protocolo para presentar a las autoridades para que ellos sepan que nosotros estamos trabajando también para el cuidado de nuestros socios y de la sociedad”

En cuanto a como se encuentran económicamente Pico manifestó: “El 15 de marzo fue el ultimo día que atendimos al publico, luego hemos cerrado las puertas de nuestro gimnasio y hasta el día de hoy no volvimos a abrir, y eso nos está poniendo en aprietos día a día para las deudas que tenemos, para las familias que están detrás de todo esto, que son muchas, y se esta volviendo muy grave la situación para aquellos que tienen muchos meses de atraso, en los alquileres, en los servicios, entonces estamos buscando la posibilidad de ser atendidos para saber como es el futuro nuestro en la provincia”.

Al ser consultado sobre como se están manejando en su vida cotidiana ante la falta de ingresos, Jose Pico expresó: “La mayoría lo que hizo fue tratar de evitar cualquier tipo de gasto que genere donde se encuentran ubicados los gimnasios. En mi caso decidí vaciar piletas, apagar calderas, bajar llave térmica, quedarme con lo mínimo e indispensable y a su vez tratando de generar ingresos mediante el alquiler de equipamientos del gimnasio así como también con las clases virtuales que muchas gente lo esta haciendo pero eso no se compara con el aporte que nos daban los socios”.

Por su parte también confirmó que ellos mismos como propietarios diseñaron un protocolo en cuanto a las medidas de higiene: “fue lo primero que tratamos de confeccionar con todos los interesados, lo hicimos lo mas global posible para tratar de abarcar todo el ámbito que cubre la actividad física en Santiago. Las autoridades del Ministerio de Salud ya están al tanto de nuestro protocolo, nosotros queremos que nos den el ok, no importa si hay que modificar cosas para que uno pueda empezar a prepararse para aquella posible vuelta, que lo dispongan y estar listo”

Por otro lado Pico hizo referencia a provincias donde la actividad ya se reanudo hace una semana atrás y aseguró incluso que tuvieron comunicación con un gimnasio en la provincia de Catamarca, donde les contaron las sensaciones: “hablamos con la dueña de uno de los gimnasios, la verdad que nos contó de su felicidad ella, la felicidad de poder volver pero también estaba con mucho miedo si la gente iba a volver o no, pero también nos decía que los socios respondieron porque desde el minuto uno sabían cual era el protocolo y lo respetaban a rajatabla. En Tucumán también tenemos entendido que hoy vuelven a la actividad al aire libre y el 15 de junio esta prevista la apertura de los gimnasios, esto hay que decir que nos da esperanzas de que estemos nosotros también cada vez mas cerca de volver al trabajo”.

Por ultimo, hizo mención a una reunión que mantuvieron hoy con la Cámara de Comercio local, donde la propuesta fue unificar el pedido junto a los propietarios de los predios donde se practica de fútbol 5, que es otro de los rubros afectados por el parate en el marco de la cuarentena por la pandemia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.