Dos santiagueños son invitados especiales del nuevo vídeo de “Residente”
En la noche del martes 14 de abril, el artista puertorriqueño “Residente” estrenó su vídeo “René” con invitados especiales. Entre los 30 músicos de todo el mundo que acompañaron el audivisual casero, están dos grandes instrumentistas santiagueños, Mariano “Conejo” Sarquiz en bajo, y Rodrigo Crámaro en violín.
La propuesta de su participación surgió de la mano de otro gran artista argentino, exponente del jazz nacional y multifacético, Leo Genovese. El oriundo de Venado Tuerto (Santa Fe), le comentó la idea a Mariano, que René había decidido grabar el vídeo de está canción editada hace algunas semanas.
“Ante la pregunta si quería participar, ni lo dude. Fue un ¡Si!”, dijo el “Cone”, reconocido bajista que integró desde la adolescencia varios grupos, y hoy lo tiene al mando de la primera orquesta de guaracha, “Los Arcanos del Desierto”.
Por otra parte, el segundo músico de tierras santiagueñas que aparece entre los imágenes, es Rodrigo Crámaro, violinista integrante de “La Brasita de Mi Chala”. Tal como Mariano, participó de varias agrupaciones, en la actualidad junto a Santiago Suárez y Ándres Simón forman el tridente de folclore tradicional.
Hace una semana les fueron pasadas las partituras, se grabaron con el teléfono y enviaron el producto. La idea era reproducir el vídeo con imágenes caseras, el formato que viene utilizando el reconocido artista a nivel mundial. En el mismo se puede ver a otros instrumentistas, cada uno aportando una parte de la canción.
Indudablemente el talentos de ambos seleccionados posibilitó que estuvieran en la convocatoria, pero además la amistad de años que une a Leo con Mariano hicieron este logró.
Logró ya que se trata de una personalidad mundial, no solo de la música también política, que con su talento a la hora de decir llegó ha ser censurado hasta por un presidente. Incluso, en el vídeo participa, en voz e imagen, Rubén Blades, otra figura de la música reconocida en el mundo.
Sobre la canción
“René”, es el título del tema. Durante los 7 minutos que dura, aborda su historia familiar, sus orígenes, algunos episodios de su vida —entre ellos su separación— y la depresión que padece y que lo impulsó a escribir este tema.
Otra invitada especial que aparece en el vídeo, es su madre, a quién en un momento agradece por “Por sentir este tema tanto como yo”. De está René, conocido como “Residente”, mostró una parte de su corazón, no solo en la letra, también en ese compañerismo de incluir a músicos de diversos lugares, que a muchos de ellos, incluso no los cruzó nunca en su vida. Fuente: Gisel Juarez
Te dejamos el enlace para disfrutar del vídeo.