Combustibles: el Gobierno postergó una suba de impuestos y frenó así un nuevo aumento en la nafta
La suba de los tributos hubiera implicado un aumento desde este jueves del orden del 3,2% para las naftas y del 2,3% en el caso del gasoil. En septiembre ya se habían encarecido.
“El incremento en los montos de impuesto correspondiente al primer trimestre calendario del año 2020, en los términos del artículo 7° del Anexo del Decreto N° 501 del 31 de mayo de 2018, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020, inclusive, suspendiéndose toda otra actualización hasta el 1° de diciembre de 2020”, señala el Decreto 783/2020.
De no haber suspendido la suba que debía entrar en vigencia hoy mismo, dicho aumento se hubiera trasladado en su totalidad al precio en surtidor por lo que las naftas habrían subido hoy un 3,2% y hasta un 2,3% el gasoil, ya que de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC publicado durante el primer trimestre, la inflación acumulada fue del 7,6% y la del segundo trimestre 5,2%, totalizando 12,8% de aumento pendiente acumulado.
En agosto y septiembre pasado, luego de más de nueve meses de congelamiento de precios, las petroleras aplicaron una suba promedio de 4,5% y 3,5% respectivamente, en todo el país.