Beltran festeja hoy sus 130 años

La ciudad de Beltrán festeja hoy sus 130 años de existencia. Debido a la pandemia que azota a todo el mundo y en especial a nuestro país, los festejos en esta oportunidad serán de manera virtual.

En este contexto el intendente de la ciudad, Miguel Álvarez, publicó un vídeo en las redes sociales para saludar a todos los vecinos por este nuevo Aniversario.

“En tiempos de pandemia seguimos creciendo. En coincidencia con el nuevo aniversario de la ciudad, tenemos para inaugurar cinco cosas. La primera es el nuevo jardín de infantes municipal, que queda en la calle Mendoza, que se lo ha convertido en un edificio moderno, con un cambio integral, se pavimentó la calle del frente, se hizo un bulevar, se cambió la iluminación”, detalló el intendente.

Álvarez agregó: “La segunda y tal vez la más importante, es el nuevo cementerio-parque, que no se inaugurará, sino que se lo habilita. El viejo cementerio debe tener 140 años y no hay más espacio, entonces se compró un predio de poco más de una hectárea y se hizo este cementerio-parque, moderno, parquizado con grandes plantas, gran entrada y como obra complementaria es la iluminación de un kilómetro desde el pueblo por la ruta que sale a la 34 y la iluminación dentro del cementerio”.

“También vamos a inaugurar 10 cuadras de pavimento de hormigón en el barrio Avellaneda Norte y Sur. Además, está listo el pavimento articulado y un bulevar sobre calle Dorrego, donde también era una zona muy postergada y vamos a dejar una imagen en una gruta de la Virgen del Valle”, destacó el jefe comunal de Beltrán.

Asimismo y no menos importante, el próximo viernes 25 se inaugurarán 11 viviendas sociales, que beneficiarán a familias de la zona.

“Todas estas obras se hacen posibles con al acompañamiento del gobernador Dr. Gerardo Zamora y todo su equipo de gobierno, por lo que agradecemos la colaboración y permanente predisposición con nuestra gestión”, dijo Álvarez.

Por otra parte, Álvarez también presentó lo que será la extensión de 500 metros en cañerías para la distribución de la red de agua potable a los parajes vecinos de Janta y alrededores. La obra permitirá llegar con este recurso tan necesario a los domicilios de muchas familias, lo que sin ningún lugar a dudas elevará la calidad de vida de la población rural y resolverá un problema que lleva ya mucho tiempo.

Además, se mantiene la asistencia a muchas familias de parajes vecinos, que sufrieron el impacto de la actual pandemia, en otra de las numerosas acciones sociales de la actual gestión