19 de septiembre: Día del Preceptor
Cada 19 de septiembre, se celebra en Argentina el Día del Preceptor, en reconocimiento a la importante labor que cumplen estos profesionales.
Estos profesionales, también conocidos como auxiliares docentes, son el motor de la escuela y quienes mantienen una relación directa con la comunidad, ya que conocen las historias familiares y académicas de cada alumno y alumna.
El preceptor o preceptora, además de desarrollar una labor orientadora, debe cumplir una función pedagógica que vincula con la acción del docente. Y es que su rol está más allá de la oficina, está en el aula, en el recreo, en los pasillos. También en la puerta de entrada, y a veces hasta llega a abarcar los posibles problemas de la vida privada entre los alumnos y su familia.
En tiempos donde la conducta de los alumnos es producto de una crítica situación socio-cultural, donde intervienen factores que originan comportamientos no deseados, tales como las características propias de la institución, las variables relacionadas con la personalidad de cada estudiante, cuestiones vinculadas al accionar de cada docente y el entrecruzamiento de todas estas circunstancias, la función del preceptor pone más peso en su rol docente que en el de contralor de normativa vigente.
El promover la responsabilidad, el compañerismo, el ejemplo partiendo por el interés en los problemas de los jóvenes dentro y fuera de la escuela son tareas poco reconocidas, y a la vez vitales en la titánica misión actual de las instituciones escolares