Revolución Docente: una propuesta para transformar la educación desde la praxis

El primer libro de Matías Ques se presenta con una jornada gratuita de capacitación docente en el Centro Cultural del Bicentenario

El próximo miércoles 5 de noviembre, de 19 a 21 h, en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Bicentenario (CCB), se realizará la presentación del libro y jornada de capacitación docente “Revolución Docente. Una cuestión de praxis. Pedagogía para el cambio educativo”, de Matías Ques, publicada por Bellas Alas Editorial dentro de la colección Horizontes Pedagógicos.

El encuentro contará con la participación de la Lic. María Josefina Muratore, directora de Educación de la Municipalidad de la Capital, y de la Lic. María de los Ángeles Vercelli, directora del Colegio Belén y profesora catedrática del Instituto Superior San Jorge. La jornada cuenta con el auspicio educativo de la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de la Capital y la declaración de interés de la Escuela para la Innovación Educativa de la UNSE.

La actividad es gratuita y se entregarán certificados digitales, previa inscripción y control de asistencia.

Una obra que invita a repensar la docencia desde la acción transformadora

El libro de Matías Ques es un ensayo pedagógico que invita a repensar la enseñanza desde una praxis transformadora, ética y profundamente humana. A través de relatos personales, fundamentos teóricos y estrategias prácticas, el autor propone una revolución docente en tres dimensiones: cognitiva, humana y de la praxis.

Lejos de ofrecer recetas, el texto articula saberes y experiencias para resignificar el rol docente, abrazar la diversidad como valor y asumir la intervención educativa como motor de cambio. Con un lenguaje claro y cercano, Revolución Docente interpela a quienes entienden que enseñar no es solo transmitir contenidos, sino crear sentido, vínculos y horizontes de justicia educativa.

Sobre el autor

Matías Ques nació en Tucumán en 1991 y desde 2019 reside en Santiago del Estero. Es profesor y licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Tucumán. Su trayectoria abarca todos los niveles del sistema educativo. Actualmente se desempeña como profesor catedrático en los institutos superiores San Jorge y Mater Dei, y como asesor pedagógico institucional en el Instituto Mater Dei y en el Centro Educativo Terapéutico de Santiago del Estero (CETSE).

Desde Praxis. Consultoría Educativa, espacio de capacitación y acompañamiento pedagógico, impulsa talleres, jornadas y cursos de formación docente orientados a fortalecer una educación inclusiva, ética y centrada en la creación de valor. Su enfoque integra las corrientes crítico-transformadoras y la pedagogía Soka, promoviendo una docencia basada en la esperanza, la dignidad de la vida y el compromiso humano.

Consultas y reservas:
Redes sociales de Bellas Alas Editorial y Praxis.CE o por WhatsApp al 3816 98- 6141

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.