Santiago del Estero sede de un workshop sobre ciencia, innovación e industria

Este miércoles 3 de septiembre, de 9 a 13 horas, el Salón Auditorio del Nodo Tecnológico de Santiago del Estero recibirá a investigadores, empresarios, inversores y emprendedores para participar del workshop “Ciencia e Industria desde el Territorio”, un espacio de encuentro destinado a fortalecer el ecosistema de innovación provincial. La entrada será libre y gratuita.

El evento abrirá a las 9 con las palabras de bienvenida del secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Adrián Suárez, quien además presentará el Plan Estratégico de Ciencia, Innovación y Tecnología. A continuación, Lucas Mansilla dará a conocer el Hub de Innovación Abierta, una de las iniciativas más recientes para fomentar la vinculación tecnológica.

Entre los primeros paneles, se abordará el estado actual del ecosistema local de innovación con datos y programas clave. Participarán Laura Orcellet (SF500), Gimena Serrano (CEPAL), Edmundo Vizgarra Gómez (Plataforma Emprender) y Rocío Cantero (CytoEM Innovations).

La jornada también incluirá un espacio titulado “La innovación en el territorio”, introducido por Marina Baima (Ennoia), donde se presentarán experiencias como Embarca (Maximiliano Campanella), Honeydrop Incuva – COOPSOL D.O. miel Atamisqui (René Sayago y Julián Galbusera), SynapsIA (Julián Maggini), BIBA Quinoa (Emiliano Kakisu) y los desarrollos en almacenamiento energético para la industria del futuro a cargo del grupo Micronor – Enercraft – Enervortex.

Por último, el workshop contará con un bloque sobre “Diversificar e innovar: cómo invertir en equipos de desarrollo”, presentado por Kevin Itoiz (Ennoia), con la participación de Laura Orcellet (SF500), Catalina Mamani (Explorer LATAM) y nuevamente Maximiliano Campanella (Embarca).

El encuentro es organizado por el Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero, el Nodo Tecnológico y la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, con el acompañamiento de Ennoia LAT y el Gobierno de Santiago del Estero.

Para consultas o inscripciones, los interesados pueden escribir a proyectosdesarrollosde@gmail.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.